Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Honda lo hace oficial: el motor V3R con compresor eléctrico ya tiene nombre registrado

El épico motor de Honda se prepara para la guerra

Fotos: Visordown
Honda continúa avanzando en el desarrollo de su innovador motor V3, y lo demuestra con el reciente registro oficial de las denominaciones V3R y V3R E-Compressor. Este movimiento alimenta las especulaciones de que la firma del ala dorada podría estar preparando el salto hacia una versión de producción o, como mínimo, consolidarlo como una base tecnológica real con fines deportivos.

Honda ha dado un paso más en el desarrollo de su prometedora arquitectura de motor V3 al registrar oficialmente las denominaciones V3R y V3R E-Compressor. Así pues, estos nuevos registros refuerzan los rumores de que la marca del ala dorada tiene planes serios para convertir su concept presentado en el Salón EICMA 2024 en una moto de producción o, al menos, en una plataforma tecnológica funcional destinada a la competición.

Si bien todavía no hay confirmación oficial sobre los planes de producción, los nuevos registros abren la puerta a dos versiones diferenciadas y confirman que Honda no ha abandonado su apuesta por el desarrollo de motores no convencionales en la era de las normativas anticontaminación y la electrificación progresiva.

Honda V3R y V3R E-Compressor

El motor V3R de Honda: innovación con raíces deportivas

Como ya os contamos en su momento, el prototipo mostrado en el EICMA 2024 causó un gran revuelo al emplear una arquitectura poco común en las motocicletas modernas: un motor V3R, es decir, tres cilindros dispuestos en forma de V.

Aunque no es una configuración inédita en la historia del motociclismo (modelos míticos como la Honda NS500 de Gran Premio ya lo emplearon en los años 80), hoy en día su uso es extremadamente raro, ya que la mayoría de fabricantes optan por motores bicilíndricos o tetracilíndricos en línea por su simplicidad y eficiencia.

Honda V3R y V3R E-Compressor

Eso sí, lo que diferencia al nuevo concepto de Honda no es solo su arquitectura, sino la tecnología aplicada. La versión más avanzada del motor incluye un turbo eléctrico, lo que explicaría la denominación «E-Compressor«. Este sistema mejora la entrega de potencia sin los retrasos habituales del turbo tradicional.

Las marcas registradas indican que Honda podría estar desarrollando dos variantes del mismo modelo. Por un lado, la V3R estándar, presumiblemente con admisión atmosférica y gestión electrónica avanzada. Y, por otro, la V3R E-Compressor, dotada del mencionado turbocompresor eléctrico. Una tecnología que ya se ha empezado a explorar en el mundo del automóvil y que empieza a asomar la cabeza en proyectos de alto nivel sobre dos ruedas, como os estamos contando.

Honda V3R y V3R E-Compressor

Este enfoque dual tendría muchísimo sentido tanto a nivel técnico como comercial. Una versión atmosférica permitiría un coste más bajo, menos complejidad mecánica y una plataforma base para futuras evoluciones, mientras que la versión sobrealimentada apuntaría a un uso más radical o incluso competitivo.

Según se comenta en el “mundillo”, y como os adelantamos, Honda estaría considerando utilizar esta nueva plataforma V3 en las 8 Horas de Suzuka. Como todos sabemos, una de las pruebas de resistencia más exigentes y reconocidas del mundo, y que la propia Honda organiza a través de su filial Honda Mobilityland, propietaria del circuito.

Honda V3R y V3R E-Compressor

Esta hipótesis cobra fuerza si se tiene en cuenta que la carrera incluye una categoría experimental (EXP) que permite a los fabricantes probar prototipos o soluciones tecnológicas no homologadas.

Con la creciente presión regulatoria sobre los motores de combustión interna, el desarrollo de nuevas soluciones como el turbo eléctrico puede marcar el camino de transición hacia una gama más eficiente. Pero, y gracias a Dios, sin renunciar a las sensaciones que definen a una moto deportiva.

Honda V3R y V3R E-Compressor

EduCaro
EduCaro
De Madrid al cielo pasando primero por Hortaleza. Todo lo que se mueve deprisa me ha llamado siempre la atención.

Lo último

Lo más leído