Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Crisis en MV Agusta: La marca italiana se ve arrastrada tras los problemas financieros de KTM

El plan de desarrollo establecido por la marca italiana es objetivo clave para su supervivencia

Fotos: SMN
La actual crisis financiera de KTM le está llevando a tomar decisiones de mucho calado dentro de organigrama de la compañía. Una de ellas es la de devolver el control total a MV Agusta incluyendo la producción interna, distribución, el marketing, el almacenamiento y las ventas.

Han pasado solamente dos años desde que KTM entrara a formar parte del consejo de administración de MV Agusta tras la compra de un 25% de las acciones de la marca italiana. Posteriormente, en marzo de este mismo año, Pierer Mobility se convertía en accionista mayoritario después de hacerse con el 50,1% de la firma transalpina.

Esta adquisición además traía consigo el cese de Timur Sardarov como director general de MV Agusta: “Con la adquisición anticipada de la mayoría y como compromiso con la ubicación y la responsabilidad de los empleados, Hubert Trunkenpolz, miembro de la junta directiva de Pierer Mobility AG, reemplaza a Timur Sardarov como director general y presidente del consejo de administración, que seguirá estando a disposición de la empresa como vicepresidente, embajador de marca y consultor”.

MV Agusta deja de ser un activo estratégico para KTM

El futuro de MV Agusta pendiente de un hilo

Sin embargo, los últimos meses de KTM no están siendo como la marca austriaca esperaba, a tenor de las últimas decisiones tomadas por la compañía, Pierer Mobility, donde destaca su política de despidos y una fuerte reestructuración empresarial, incluyendo su posible salida del Mundial de MotoGP. Con una deuda cercana a los 3.000 millones de euros y un stock de motos cercano a las 150.000 unidades, la cosa no pinta bien.

La última afectada en esta toma de decisiones es MV Agusta, a pesar de las últimas declaraciones de Hubert Trunkenpolz, presidente de la marca, realizadas a finales de este pasado verano donde explicaba las soluciones a corto y medio plazo para que la firma italiana logre ser rentable, a la par de competitiva:

MV Agusta deja de ser un activo estratégico para KTM

“En primer lugar, hay que considerar que MV Agusta es muy especial en el mercado. MV nunca será una marca de grandes números. Pero lo que se está construyendo ahora es ciertamente muy poco. Así que tenemos que duplicar el volumen el año que viene y llegar a 10.000 unidades, incluso si tenemos una capacidad de producción de 13.000 a 14.000 unidades. Llevará tiempo llegar a estas últimas cifras, pero no creo que la marca MV, que es muy premium, sino de lujo, pueda vender más que esta cantidad.”

Ahora, gracias al diario italiano Varese News, hemos conocido las últimas noticias relacionadas con la relación estratégica entre KTM y MV Agusta, tras las declaraciones de Giuliano Zanetti, representante sindical de la marca de Varese. Este explica que: “Si KTM falla, aquí también todo se detiene. Se necesitan respuestas urgentes por parte de la empresa.”

MV Agusta deja de ser un activo estratégico para KTM

Continúa: “Nuestra preocupación está bien fundada porque como KTM tiene en sus manos toda la parte organizativa, es decir, compras, ventas y marketing, si los austriacos bloquean todo se detendrá también aquí en Schiranna.” Desde Moto.it apuntan a que ambas marcas intentan llegar a un acuerdo para que MV Agusta recupere la producción interna, distribución, el marketing, el almacenamiento y las ventas.

Para ello se está trazando un plan estratégico que se podría en marcha a lo largo de los próximos 90 días. MV Agusta deberá depender únicamente de las motos que fabriquen y vendan, sin crear un stock en almacén. En cualquier caso, la marca italiana planea poder comercializar unas 3.000 motos a lo largo de 2025 y ya se plantea la posibilidad de poner en marcha la primera hornada de despidos en consenso con trabajadores y sindicatos.

Luar Guerbio
Luar Guerbio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído