Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Suzuki GSX-R1100 Slabside by Haxch Moto

Toque retro exquisito apto incluso para puristas

Fotos: Bike Exif
Haxch Moto martillea nuestras cabezas con su último trabajo retrofit llevado a cabo sobre una soberbia Suzuki GSX-R1100 Slabside de 1988. Buen gusto por el detalle llevado a un nivel al alcance de muy pocos en materia de personalización.

Hay mañanas que uno se levanta sin saber que cuando vuelva a acostarse, esa misma noche, su cabeza no parará de pensar la Suzuki GSX-R1100 Slabside que el especialista británico Haxch Moto acaba de presentar en sociedad. Una preparación de esas que dejan un sabor agridulce al conocerlas, básicamente porque no podemos admirarla en nuestro garaje privado, pero que al mismo tiempo aviva la esperanza de que aún quedan verdaderos Petrolhead amantes de las dos ruedas y el buen gusto.

Como siempre, los amigos de Bike Exif son los primeros en hacerse eco de trabajos de este tipo. En lo profesional aún no conocíamos a este especialista londinense, al que desde ahora seguiremos con gusto, pendientes a sus nuevos proyectos.

Concretamente a Marc Bell, la cabeza visible de Haxch Moto que explica que: “Mi obsesión por andar en moto en circuito y por competir con motos clásicas me ha llevado a especializarme en este nicho de construcción de motos deportivas clásicas con herencia de carreras, tanto para uso en pista como en carretera.”

Suzuki GSX-R1100 Slabside by Haxch Moto

Suzuki GSX-R1100 Slabside by Haxch Moto en detalle

Esta Suzuki GSX-R1100 Slabside de 1988 es fruto de la consulta que hizo un seguidor suizo, Ossi, al propio Marc. Este último comenta la anécdota: “La construcción comenzó con una consulta de Ossi, un chico de Suiza que quería una Slabside desde que era un niño. Estaba fascinado con ellos cuando salieron al mercado en 1986 y ahora, con 50 años, decidió que era el momento de encargar su propio Slabside personalizada”.

Continúa: “Ossi había visto una Haxch Moto anterior y quería una propia. La idea era mantener un estilo clásico e inspirado en las carreras, pero hacer que fuera una construcción sutilmente destacada, con todas las mejoras de rendimiento posibles para que fuera lo más ligera y elegante posible. Construyo muchas motos para carreras y para uso en circuito, así que pasé directamente a las mejoras de suspensión y frenos”.

Para los que no lo sepan, a la primera generación de la GSX-R1100 se la conoce por «Slabside» o simplemente «Slabby». El sobrenombre le viene por los grandes plásticos que cubrían los laterales, bajo el asiento. El vocablo inglés Slab (losa, placa, tabla) hace referencia a este detalle tan característico del modelo.

Suzuki GSX-R1100 Slabside by Haxch Moto

La idea principal a la hora de esta preparación era que la moto tenía que seguir luciendo un look clásico, pero ser lo más eficiente y efectiva posible en carretera. Para ello, Marc realizó una serie de modificaciones en torno a ese concepto, incluyendo además un sinfín de nuevos componentes de mayor rendimiento, entre ellos:

  • Ruedas Dymag
  • Suspensión Maxton
  • Acelerador rápido Domino
  • Palancas de embrague y freno HEL
  • Pinzas Brembo M4 instaladas en soportes personalizados
  • Carburadores Flatslide
  • Sistema de escape completo Yoshimura
  • Carenados nuevos de fibra de vidrio
  • Juego de intermitentes e iluminación LED de nueva factura, etc.

Suzuki GSX-R1100 Slabside by Haxch Moto

Además, el bastidor y el basculante fueron reforzados, mientras que la parte trasero fue diseñada y fabricada en aluminio de manera artesanal, albergando además un asiento oculto para el pasajero oculto. Marc comenta:

“Corté el bastidor auxiliar de serie (que está soldado), soldé nuevos soportes de aluminio al bastidor principal y luego fabriqué un nuevo bastidor auxiliar de aluminio para elevar la altura del vehículo y sostener la nueva unidad trasera. Diseñé la unidad trasera en cartón y luego fabriqué la versión final con láminas de aluminio, utilizando la rueda inglesa y varias técnicas tradicionales de trabajo con chapa para dar forma a los paneles, antes de soldarlos con TIG”.

Suzuki GSX-R1100 Slabside by Haxch Moto

Así mismo, el motor fue abierto y reconstruido con componentes originales, y se equipó un kit de encendido Dynatek Dyna 2000. Un sistema eléctrico M-Unit sin llave y un reloj Koso completan esta preparación tan especial de GSX-R1100 Slabside. Para rematar está el hipnótico esquema de color obra de Dream Machine y los trabajos de tapizado llevados a cabo por Baz Kay, que ponen la guinda final a un proyecto de ensueño.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído