Las customizaciones de estilo café racer, como esta Honda CBR600F de Kelpi Custom Moto, se han convertido en la tónica habitual de muchos de los especialistas en este tipo de proyectos que encontramos a lo largo y ancho del planeta. La moda retro sigue pisando fuerte entre la mayor parte de la comunidad motera. Solo hay que echar un ojo a la actual gama de modelos de la infinidad de marcas con la que contamos para confirmar esta teoría.
Ahora bien, hay algunos trabajos relacionados con esta tendencia que directamente se posicionan un peldaño por encima de la mayoría de los que se presentan. Esencialmente, porque el nivel de dedicación por el detalle y la calidad de sus componentes entusiasma incluso a aquellos detractores de tal herejía.
Honda CBR600F de Kelpi Custom Moto en detalle
¿Por qué hablamos de herejía en un proyecto como el que hoy nos trae Kelpi Custom Moto de la mano de Pipe Burn? Básicamente, porque para muchos, entre los que me incluyo, el “deconstruir” todo un icono Old School como es una CBR600F noventera debería de estar penado de algún modo… salvo excepciones. Dentro de esta selecta lista de amnistiados (ahora que está tan de moda la palabra) podemos incluir esta CBR600F de Kelpi Custom Moto.
Nuevamente, os preguntaréis por qué y la respuesta es obvia si echamos un ojo en torno a esta especialísima preparacion. Jock Houston, creador de la criatura y hombre al frente de Kelpi Custom Moto, no tuvo dudas desde el primer momento de como obrar ante semejante reto. Más aún cuando ya en 2020 realizo la primera preparación empleando esta base y posteriormente tuvo un accidente con ella.
Asi que tomo la decisión de volver a construir algo único, sobre las cenizas de esta misma CBR600F. “El nuevo objetivo era muy parecido al inicial: utilizar una moto deportiva de la época dorada de peso medio de altas revoluciones y retroceder en el tiempo visualmente, modernizando al mismo tiempo el rendimiento”, explica Houston. Asi qué manos a la obra y como primera reforma se sustituyó el tren delantero original por otro de Triumph Daytona 675R.
Jock comenta que: “Esto nos permitió conservar la rueda delantera OEM, las pinzas de freno Nissin y los discos Brembo de la 675R para la construcción”. Luego pasaron a reformar el tren posterior con un monoamortiguador de CBR600RR 2013. Posteriormente, Jock explica que: “Cortamos el subchasis de forma cuadrada de los soportes del chasis inferior y comenzamos a construir el subchasis superior con un estilo más corto y limpio”.
En esta línea de actualización se instalaron latiguillos metálicos Goodridge y neumáticos Michelin Power 5, delanteros y traseros. Para bajar el peso final del conjunto se eliminó el caballete central, y se instaló una batería de litio. También se incluyó un kit de carenado Twig TT para TRX850.
Jock explica: “Utilizamos un soporte de carenado TRX850 de serie de acero dulce con el soporte del bastidor cortado y rehecho para adaptarlo a la CBR600. Una vez que cortamos y reemplazamos los soportes del carenado para despejar el radio de giro, tuvimos la suerte de quedarnos con un carenado delantero bicilíndrico que se adapta al bastidor más ancho de la Screamer”.
Pero esto no es todo, ya que los chicos de Kelpi Custom Moto fabricaron artesanalmente un juego de tapas laterales de aluminio. El tapizado del asiento especial, obra de ellos mismos, es una de las señas de identidad de este proyecto. Jock dice: “Nos pusimos a trabajar en el asiento, utilizando plástico ABS para que el moldeado fuera bastante simple y el ajuste de la tapicería fuera agradable y fácil.”
Concluye: “Se apilaron tres densidades de espuma y luego se les dio forma, lo que nos ayudó a mantener el perfil bastante delgado y, al mismo tiempo, nos permitió días completos en las curvas”. Para rematar tenemos un esquema de pintura ideado para otorgarle a esta Honda CBR600F de Kelpi Custom Moto una mezcla de glamour, estilo y carácter a partes iguales ¿Aún seguís pensando que es una herejía u os va convenciendo justamente de lo contrario?… cuestión de perspectiva.