Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Moto Guzzi Le Mans 1000 by Sheriff Motorcycles: Equilibrio ideal entre agresividad y elegancia

Meticulosa artesanía en un enfoque de diseño lleno de contrastes

Fotos: Return of The Cafe Racers
La Moto Guzzi Le Mans 1000 de Sheriff Motorcycles nace como un proyecto personal impulsado por la admiración de su creador hacia la marca. No hay duda de que la firma italiana se sentirá orgullosa del resultado.

La historia de Moto Guzzi no se entiende sin poner en el foco principal de la conversación las siglas Le Mans 1000. Porque si de motos icónicas hablamos, aún más si es dentro del seno de la firma italiana, esta es posiblemente una de las que subirían a un hipotético podio de la iconicidad. En definitiva, una verdadera Old School de “rancio abolengo” cargada de detalles que no hacen, sino, enfatizar más en la filosofía de la firma de Mandello del Lario.

Esta misma idea es la que barajaba en su cabeza Moe, la cabeza visible del especialista Sheriff Motorcycles con sede en Emiratos Árabes. Curiosamente, esta Le Mans 1000 de 1984 que ha terminado preparando a su gusto, procede de un equipo español que la empleó durante años para participar en diferentes pruebas deportivas de resistencia.

Moto Guzzi Le Mans 1000 by Sheriff Motorcycles: Equilibrio ideal entre agresividad y elegancia

Moto Guzzi Le Mans 1000 by Sheriff Motorcycles: Amor de marca

Según explica el creador y propietario de esta preparación a los compañeros de Return of The Cafe Racers: “Esta moto fue un proyecto personal impulsado por mi admiración por las Guzzi de generaciones anteriores. Su increíble carácter siempre me hizo preguntarme qué podría crear si alguna vez tuviera la oportunidad de diseñar una.”

Cuando la Le Mans 1000 llegó a las instalaciones de Sheriff Motorcycles “La moto no tenía electrónica cuando la compramos”, explica Moe. “No tenía alternador porque se lo quitaron todo para reducir el peso. Cuando recibimos la moto, tuvimos que diseñarla y, al mismo tiempo, convertirla por completo para que fuera legal para circular por la calle”. Es por ello que hubo que pedir una instalación eléctrica completa, así como un nuevo alternador y regulador de voltaje.

Moto Guzzi Le Mans 1000 by Sheriff Motorcycles: Equilibrio ideal entre agresividad y elegancia

Tras hacerse con este ejemplar, precisó de seis meses para poder completar el proyecto en su totalidad. En palabras de Moe, el mayor desafío en esta customización era crear un diseño que dejara latentes las reminiscencias clásicas del modelo. Para él, el trabajo realizado por Moto Guzzi con la Le Mans 1000 es soberbio.

Por otro lado, buscaba otorgarle una imagen que mezclara agresividad y elegancia, pero sin tener que recurrir al color negro para ello. Moe explica que: “Las motocicletas agresivas suelen estar pintadas de negro con detalles de color mínimos. Sin embargo, con esta motocicleta, queríamos romper el molde. Nos desafiamos a nosotros mismos para crear un diseño que destilara potencia sin depender del negro, buscando un aspecto llamativo y hermoso”.

Moto Guzzi Le Mans 1000 by Sheriff Motorcycles: Equilibrio ideal entre agresividad y elegancia

Ya puestos con el mono de faena, Moe y su equipo instaló un carenado frontal de nueva factura y acoplado al frontal de este un faro LED. También se montó un velocímetro y piñas de interruptores Motogadget. Unos semimanillares Tommaselli son los encargados de conferir esa imagen racing junto a otros detalles como los espejos retrovisores en CNC.

En la parte trasera se modificó el subchasis y se dio paso a un colín monoplaza coronado por un asiento tapizado en color marrón, a juego con las empuñaduras, y costuras de tipo diamante. Las llantas de tipo radial, junto con innumerables partes metálicas pulidas, ofrecen un aspecto muy elegante al conjunto. Para rematar, el esquema de color en verde Moto Guzzi y algunos detalles en dorado que matizan la estilizada silueta de la Le Mans 1000.

Moto Guzzi Le Mans 1000 by Sheriff Motorcycles: Equilibrio ideal entre agresividad y elegancia

Respecto a cómo va esta joya que acaba de cumplir 40 años de vida, Moe explica: “Todo en esta moto grita competición. Equipada con carburadores de competición de 44 mm diseñados para carreras de resistencia a toda velocidad, encarna la esencia de una auténtica máquina de carreras. Cuando la conduces, la naturaleza cruda e indómita de la motocicleta te sorprende: solo quiere volar. Su manejo recuerda a una moto de 250 GP y ofrece una experiencia emocionante”.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído