Carl Fogarty, el conocido piloto británico que se alzó con el título del Campeonato Mundial de Superbikes en cuatro ocasiones, protagoniza una nueva y fascinante serie documental en Internet titulada Bike Club.
La serie, compuesta por un total de 13 episodios, de más o menos 15 minutos, ofrece a los espectadores una mirada íntima y personal de todo lo que rodea a la vida actual de esta leyenda inglesa de las dos ruedas y su familia. Si te animas, ya van por el tercer episodio en la plataforma MeeTV. Además, cada semana suben un episodio nuevo.
Bike Club no solo se sumerge en los logros deportivos de Fogarty, sino que también nos permite conocer de cerca su vida cotidiana, la relación con su familia y sus perspectivas personales sobre el mundo de las motos.
La serie es una ventana a la vida de un hombre que dejó una huella imborrable en las carreras. Pero, también nos muestra su lado más humano y la conexión con su entorno familiar. Mención especial a su mujer Michaela, una auténtica “crack”. Junto a ella, el matrimonio abre por primera vez la puerta de su casa familiar en Blackburn.
- Amplía información: El museo Ducati expone la 916 de Massimo Tamburini
A medida que los episodios se desarrollan, los espectadores serán testigos de la pasión inquebrantable de Fogarty por las motos, su dedicación y su determinación por transmitir su amor por este deporte a las generaciones futuras. Además, la serie explorará los desafíos que enfrenta Carl y su familia en el panorama actual del mundo de las carrera,s y de cómo ha evolucionado desde sus días de gloria en el WSBK.
En Bike Club, Carl Fogarty no solo comparte sus experiencias y reflexiones, sino que también nos permite adentrarnos en su círculo más íntimo y experimentar la emoción y la intensidad de la vida de una leyenda viva del motociclismo.
Esta serie promete ser un viaje apasionante y conmovedor para todos los amantes de las motos y aquellos que admiran la dedicación y la perseverancia en la búsqueda de los sueños.
- No te pierdas: Prepárate para babear con las Ducati Panigale 2023 Racing Replica, cinco versiones a cada cual más exclusiva
En el primer episodio, Fogarty comparte su preciada colección, visita los emplazamientos estratégicos cercanos a su casa en donde, de joven, rellenaba su tanque natural de cerveza y, además, cuenta anécdotas de cómo creció en una vida que giraba desde pequeño en torno a las motocicletas.
Michaela: “Al principio no estaba segura de abrir nuestras vidas, pero así es exactamente como son nuestras vidas y estoy muy orgullosa de ello”.
- Amplía información: Ducati factura 21,5 millones de euros tras vender las 500 unidades de Panigale V4 SP2 30 Anniversario en cuatro días
Breve resumen de la vida de Carl Fogarty
Para aquellos que todavía no sepáis quién es Carl Fogarty, se trata de un expiloto británico famoso en el mundo de las carreras de velocidad, particularmente en la disciplina de Superbikes. Nació el 1 de julio de 1965 en Blackburn, Lancashire, Inglaterra. A lo largo de su carrera, Fogarty logró numerosos éxitos y se convirtió en uno de los pilotos más laureados en la historia de las Superbikes.
Fogarty ganó el Campeonato Mundial de Superbikes para Ducati en cuatro ocasiones consecutivas, de 1994 a 1998, estableciendo su propio récord personal de 55 victorias, la mayoría de ellas a los mandos de una épica Ducati 916 y sus derivadas.
- No te pierdas: Motos de ensueño a la venta: Ducati 998R de 2003 Nº 628/700
Su éxito en la pista con Ducati ayudó a elevar la popularidad de la marca y a establecerla como un competidor destacado en el mundo de las carreras de motos. A pesar de su éxito, la carrera de Carl estuvo marcada por algunas lesiones, de hecho, una en el hombro finalmente lo llevó a retirarse en el año 2000.
Después de su retirada de la competición, al igual que decenas de pilotos, Carl Fogarty ha estado involucrado en diversas actividades, incluida la gestión de equipos de carreras y apariciones en programas de televisión relacionados con el mundo del motociclismo. Su legado en el mundo de las Superbikes y las carreras en general, sigue siendo recordado y respetado.