[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Superbike Assen 2025: Bulega, Razgatlioglu y Locatelli se reparten las victorias

Dos averías de Bulega ponen el campeonato patas arriba

Fotos: WSBK
Publicidad
El Mundial de Superbike llegaba a Assen y sobre la mesa estaba la cuestión de saber si Nicolo Bulega podía recuperar la autoridad mostrada en Australia o, si por el contrario, Toprak seguía la racha de Portimao. Al final no pasó ni una cosa ni la otra.

El Mundial de Superbike 2025 parecía reservado a un duelo mano a mano entre Nicolo Bulega y Toprak Razgatlioglu, y todo parecía indicar que en Assen podría ser más de lo mismo. Pero las carreras son imprevisibles, complicadas y los cambios reglamentarios que limitaban en rendimiento de BMW y Ducati podían hacer que las cosas cambiaran.

Además, Assen parecía una pista que podría favorecer este cambio de roles o, si no tanto como eso, sí el que el resto de pilotos pudieran acercarse a los dos “cocos” de la categoría. Porque de lo que no había duda antes de llegar es que Bulega y Toprak son los más rápidos, así que todos esperaban ese cambio.

Carrera 1: Bulega, de lejos, el más rápido

Bautista se llevó por delante a Lowes en la primera carrera
Bautista se llevó por delante a Lowes en la primera carrera

Pero cuando se apagó el semáforo de la carrera 1 se pudo ver claramente que nada había cambiado. Bulega, que arrancaba segundo tras Sam Lowes, pronto se puso al frente y comenzó a machacar a sus rivales para ir abriendo hueco frente a un Andrea Locatelli que tuvo que pasar de preocuparse por no perder la rueda de Bulega a pelear con Toprak Razgatlioglu.

Mientras Bulega se escaba, Bautista se llevaba por delante a Sam Lowes, y caídas como la de Iannone o Montela se iban sucediendo, las cosas se le empezaron a complicar a un Toprak que de pensar en poder atacar a su principal rival tuvo que dar su mejor versión cuando se quedó sin neumático trasero.

Tras perder la segunda posición a manos de Locatelli, luego no le quedó más remedio que ceder ante el empuje de Danilo Petrucci, que finalmente completó el podio por detrás de los dos italianos. Toprak acabó cuarto con Lecuona y Vierge consiguiendo una gran quinta y sexta plaza con la Honda después de batallar con Aegerter, Gardner y un Axel Bassani que se fue al suelo en la última vuelta.

Superpole Race: Razgatlioglu baila sobre el agua en Assen y Bulega naufraga por avería

Razgatlioglu mostró su potencial en agua
Razgatlioglu mostró su potencial en agua

El domingo amaneció con agua y Toprak salió a por todas en la Superpole Race. Tanto es así que aunque Bulega arrancó poniéndose al frente, en la segunda vuelta el turco se ponía al frente para conseguir una victoria que terminó llegando aunque sin luchar hasta el final con Bulega.

Y es que con el italiano minimizando la pérdida de punto,s llegó la avería de su Panigale y tuvo que retirarse a falta de tres vueltas para el final. Esa situación la aprovechó Sam Lowes para resarcirse del incidente del día anterior con Bautista, y ambos acabaron subiendo al podio por delante de un Locatelli que no fue tan competitivo con el asfalto mojado.

Van der Mark, Redding, Garnder, Montella y Mackenzie completaron las posiciones que dan derecho a punto en esta carrera que, a su vez, decidía el orden de parrilla de la carrera 2.

Carrera 2: Locatelli no falla, la Ducati de Bulega sí

Locatelli lograba la tercera victoria para Yamaha en Assen tras las de Haga y Spies
Locatelli lograba la tercera victoria para Yamaha en Assen tras las de Haga y Spies

Debido al problema mecánico de la Superpole Race, Bulega salía en la décima posición y eso le daba una oportunidad al resto de poder vencer. Pero el estado en el que se encuentra Bulega es tan impresionante que solamente necesitó ocho vueltas para llegar a la posición de podio, y nueve para colocarse segundo, y en la vuelta 11 de carrera ya pasó como líder.

A partir de ahí comenzaba a escaparse de un Andrea Locatelli que seguía demostrando que, por lo menos en Assen, la Yamaha R1 funciona. Pero definitivamente este no era el fin de semana de Nicolo y cuando solamente quedaban dos vueltas para el final y tenía la victoria en sus manos, la Panigale volvía a pararse ante la desesperación del italiano.

Fue otro italiano, Locatelli, el que aprovechaba la oportunidad para volver a ponerse al frente y llevarse su primera victoria en el WSBK por delante de Álvaro Bautista, segundo, y Remmy Gardner, que confirmaba que la R1 funcionaba bien en el trazado neerlandés. Sam Lowes, en el que ha sido uno de sus mejores fines de semana en el campeonato, acababa en la cuarta posición por delante de los dos pilotos bimota. Y es que Axel Bassani y Alex Lowes lograban la quinta y sexta posición.

Iker Lecuona, séptimo, fue el mejor de los españoles y cruzó meta por delante de un Toprak Razgatlioglu que volvió a padecer problemas con los neumáticos y no pudo optimizar el abandono de Bulega. Iannone y Aegerter completaron el top10.

Ahora, el WSBK, se dirige a Italia donde el Circuito de Cremona acogerá la cuarta ronda de la temporada dentro de tres fines de semana, del 2 al 4 de mayo.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído