Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Jonathan Rea está más cerca de volver a competir tras su grave lesión: “trabajo como un animal”

El norirlandés sigue evolucionando, aunque no sabe si podrá estar en Assen

Fotos: WSBK
La caída de Jonathan Rea en los test de pretemporada fue de las más graves que ha sufrido en su carrera. Aunque el golpe en sí no fue inicialmente duro, la moto cayó encima de su pierna izquierda ocasionando lesiones complicadas.

Uno de los grandes alicientes que no tenemos en este inicio de temporada del WSBK es Jonathan Rea. El seis veces campeón de Superbike sigue recuperándose de la complicada lesión que sufrió a principio de año en Australia. Durante los test, el piloto de Yamaha se iba al suelo y aunque la primera parte de la caída no fue extremadamente dura, su R1 terminó golpeando la pierna del norirlandés y provocando serias lesiones, de las que todavía está en proceso de recuperación.

Tras la operación, Rea ya ha dejado claro que volverá a competir cuando pueda dar el 100%, pero ese punto todavía parece algo lejano. Y es que como el propio Jonathan reconocía en Portimao a pesar de que la recuperación va por buen camino, todavía no hay un plazo concreto:

“Mi recuperación va muy bien. La semana pasada di un buen paso con mi condición física y también mentalmente. Ahora estoy en un buen momento. Diría que, para la lesión que tuve, que fue mucho más grave de lo que esperábamos al principio, voy por delante de lo previsto. Estoy trabajando bien en casa. Todo lo que estamos haciendo está funcionando bien y la semana que viene hablaremos con el asesor y el equipo médico para entender los próximos pasos y ver cuándo puedo volver a competir”.

Es posible que Rea tampoco pueda subirse a la moto en Assen
Es posible que Rea tampoco pueda subirse a la moto en Assen

Preguntado más expresamente por si ese posible regreso se podría producir en la próxima ronda, que se celebrará en Assen del 11 al 13 de abril, Jonathan Rea decía lo siguiente, dejando una perla para el recuerdo:

“No lo he descartado completamente, pero probablemente vaya en contra de lo que aconsejan los doctores. Es una lesión bastante grave y lleva tiempo recuperarse. Assen es pronto. Decidiremos esta semana. Vamos semana a semana. Ahora mismo no puedo poner peso en el pie, sólo puedo apoyarlo un poco con las muletas. Tengo que andar y ser funcional, para no ponerme en peligro cuando vuelva a competir. Eso es lo primero que tenemos en mente, pero estoy trabajando como un animal en casa para estar en la mejor forma posible, para volver a correr, porque realmente lo echo de menos. Estar en casa y sin ir en moto ha sido duro. Estoy trabajando cada día y espero estar de vuelta lo antes posible”.

Jonathan Rea es optimista con la evolución de la Yamaha R1

El hecho de que Jonathan Rea viajase hasta Portimao para pasar el fin de semana con el equipo, ya es una muestra de su compromiso. A pesar de todo, el piloto de Yamaha está pendiente de la evolución de Yamaha, que este año tiene “superconcesiones” para poder desarrollar las áreas donde la R1 puede sufrir más:

“El chasis era un área que podíamos mejorar cuando monté por primera vez en la moto y ahora, estoy súper orgulloso y feliz de ver que están trabajando duro con las superconcesiones. Están trabajando en toda la moto. No he probado esta configuración, pero tiene buena pinta y los comentarios de los otros pilotos parecen buenos. No tengo muchos detalles al respecto, pero estoy deseando probarla cuando vuelva”.

El norirlandés sigue su proceso de recuperación y se dejó ver en Portimao
El norirlandés sigue su proceso de recuperación y se dejó ver en Portimao

Es más, se muestra optimista de cara a lo que les depara el futuro gracias a esos cambios que ya parecen estar dando sus frutos, viendo el rendimiento ascendente de Locatelli y el podio en Portimao:

“No sólo aquí, sentí que había motivos para ser optimista incluso en Phillip Island. Durante todo el invierno he tenido la sensación de estar delante, con ritmo y sintiéndome bien con la moto. No habíamos usado los neumáticos de Superpole aún. Creo que hay motivos para el optimismo, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Ahora mismo, Toprak y Nicolo parecen tener un poco de ventaja sobre el resto. Paso a paso, lo estamos consiguiendo, y el trabajo se ve desde fuera”.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído