Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Dónde ver Superbike Assen 2025, horarios y más info

La Catedral se prepara para un nuevo duelo

Fotos: WSBK
El Mundial de Superbike se dirige a uno de los trazados más especiales de la temporada, el TT de Assen. Aunque la pista ya no es lo que fue en el pasado, todavía supone un desafío a los pilotos y les brinda la oportunidad de luchar cara a cara.

Tras la cita de Portugal nos quedamos con ganas de más acción en el WSBK. Lo bueno es que la espera ya ha terminado, y este mismo fin de semana Assen será el escenario de la tercera ronda de la temporada. Sobre el trazado de los Países Bajos se espera ver un nuevo cara a cara entre Nicolo Bulega y Toprak Razgatlioglu.

El circuito neerlandés no tiene nada que ver con Portimao, y guarda alguna similitud más con Phillip Island, pero sin duda tanto el italiano como el turco intentarán dar un golpe de la mesa. Por ahora las victorias se las han repartido entre ambos, y la realidad es que el resto de la parrilla no ha tenido opciones reales, algo que en Assen podría cambiar.

Y es que la plana pista del TT Circuit Assen siempre suele ofrecer grandes carreras que se deciden en el último momento. Como en el último momento se ha confirmado que Jonathan Rea se perderá también este fin de semana de competición, para volver a ser sustituido por Jason O’Halloran, por lo que en el mejor de los casos Rea se subirá a su Yamaha para la ronda italiana del dos al cuatro de mayo.

Pero volviendo a quienes sí estarán en Assen, será interesante ver si Bautista, Petrucci, Iannone y Locatelli podrán acercarse a los dos principales candidatos a la victoria, los ya mencionados Bulega y Razgatlioglu. Y es que ellos son quienes más opciones tienen tanto por calidad como por mecánica y ritmo demostrado hasta el momento para poder conseguirlo y, quien sabe, incluso poder plantarles cara.

Detalles del TT Circuit Assen

El primer sector no tiene nada que ver con el resto de la pista
El primer sector no tiene nada que ver con el resto de la pista

Aunque se le sigue conociendo como la “Catedral del Motociclismo” lo cierto es que después de la infame reforma que se llevó a cabo en la primera década de siglo, el TT Circuit Assen no es lo que era en lo que trazado se refiere.

El primer sector, revirado y digno de un mal corta-pega no tiene absolutamente nada que ver con el resto del trazado, pero además es muy crítico. Y es que las curvas más lentas llegan seguidas, las cuatro primeras a derechas para luego pasar a una horquilla de izquierdas donde habitualmente se pueden ver los adelantamientos.

En esta pequeña parte del circuito se concentran 5 de las 18 curvas totales de la pista que, a partir de ahí, sí conserva la esencia, aunque también con alguna modificación de una de las mejores pistas de moto que jamás se hayan construido. Curvas rápidas y enlazadas, algunas de ellas con trazadas múltiples que siempre nos ofrecen grandes momentos. Y todo para culminar en la chicane de entrada a meta que tan grandes batallas nos ha brindado.

Dónde ver Superbike Assen 2025

Un fin de semana los pilotos del WSBK se verán las caras en busca de acercarse a Bulega y Razgatlioglu
Un fin de semana los pilotos del WSBK se verán las caras en busca de acercarse a Bulega y Razgatlioglu

Como es habitual, tenemos múltiples opciones para disfrutar del Mundial de Superbike. La primera, que por ahora sigue siendo gratuita, es a través de DAZN. Sí, con estar registrado, aunque no se esté suscrito a ningún plan de pago, se puede disfrutar de toda la acción en pista desde los entrenamientos del viernes hasta la carrera del domingo.

La segunda opción, también gratuita asa por Teledeporte. El canal temático de RTVE emitirá las carreras que también podrán verse a través de RTVE Play. Pasando ya a las opciones de pago tenemos Europort que emitirá en sus canales Eurosport 1 y Eurosport 2 además de la app MAX y el videopass del WSBK.

Horarios Superbike Assen 2025

Honda sigue evolucionando y quizás en Assen podrían dar un paso adelante
Honda sigue evolucionando y quizás en Assen podrían dar un paso adelante

Viernes 11 de abril

  • 09:40 – 10:05: WorldSSP300 – FP
  • 10:20 – 11:05: WorldSBK – FP1
  • 11:20 – 12:00: WorldSSP – FP
  • 12:15 – 12:40: WorldWCR – FP
  • 14:10 -14:35: WorldSSP300 – Superpole
  • 15:00 – 15:45: WorldSBK – FP2
  • 16:00 – 16:40: WorldSSP – Superpole
  • 16:55 – 17:20: WorldWCR – Superpole

Sábado 12 de abril

  • 09:00 – 09:20: WorldSBK – FP3
  • 09:30 – 09:40: WorldWCR – WUP 1
  • 09:50 – 10:00: WorldSSP300 – WUP 1
  • 10:10 – 10:20: WorldSSP – WUP 1
  • 11:00 – 11:15: WorldSBK – Superpole
  • 11:50 : WorldWCR – Carrera 1
  • 12:45: WorldSSP300 – Carrera 1
  • 14:00: WorldSBK – Carrera 1
  • 15:15: WorldSSP – Carrera 1

Domingo 13 de abril

  • 09:00 – 09:10: WorldSBK – WUP
  • 09:20 – 09:30: WorldWCR – WUP 2
  • 09:40 – 09:50: WorldSSP300 – WUP 2
  • 10:00 – 10:10: WorldSSP – WUP 2
  • 11:00: WorldSBK – Superpole Race
  • 11:50: WorldWCR – Carrera 2
  • 12:45: WorldSSP300 – Carrera 2
  • 14:00: WorldSBK – Carrera 2
  • 15:15: WorldSSP – Carrera 2
David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído