Zero Motorcycles es una empresa de California que lleva fabricando motos eléctricas durante casi 15 años. Pero ahora acabamos de conocer unos informes de patente que lo cambian casi todo. Se van a enfocar en una pequeña máquina urbana de bajo coste para competir con modelos como la popular Grom de Honda.
El diseño registrado por Zero, muestra una moto con un contorno considerablemente más pequeña que cualquier otra que la compañía haya fabricado hasta ahora.
- Amplía información: Prueba Zero FXE
Así será la minimoto eléctrica de Zero
Aunque es difícil determinar la escala exacta, si el faro es una unidad estándar de 146 mm, suponemos que la rueda delantera tiene un diámetro de 14 pulgadas, la trasera de 12 pulgadas y la distancia entre ejes es de aproximadamente 1.193 mm. Estas dimensiones la sitúan muy cerca de la Grom, con una distancia entre ejes de 1.135 mm y llantas de 12 pulgadas en ambos extremos.
A diferencia de otras motocicletas eléctricas pequeñas, la futura Zero no utiliza un motor montado en el buje trasero, sino un motor con transmisión convencional montado en el chasis, similar al de la Zero FXE actual, aunque probablemente sea más pequeño y menos potente para reducir costes.
- No te pierdas: Prueba Zero SR/DSR
En cuanto a la batería, parece que Zero está reutilizando sus componentes existentes, ya que las dimensiones de la batería parecen coincidir con las de la unidad de iones de litio Z-Force de 7,2 kWh de la FXE. Para que todo encaje en una distancia entre ejes mucho más pequeña, el motor se ha desplazado hacia atrás y la batería está montada en ángulo.
El panel de instrumentos es una pantalla digital que parece coincidir con la utilizada por la marca en varios modelos existentes, y los espejos y los intermitentes también se comparten con otras motos de la gama. Mantiene un freno trasero operado con el pie, en lugar de trasladarlo al manillar izquierdo, a pesar de que no hay embrague ni maneta de cambio. Característica típica de la fábrica.
Aunque el registro de diseño no garantiza que la minimoto de Zero entre en producción, si la empresa consigue fabricarla a un precio accesible podría alcanzar un éxito significativo. Eso está claro.