Pues sí, como lo estás leyendo. El responsable de producto del Hero MotoCorp Tech Center en Alemania, empresa matriz de Zero Motorcycles, ha acusado en las RRSS a Ola Electric de haber plagiado el trabajo de Zero en una sesión de fotos. Imágenes, por cierto, claramente manipuladas digitalmente.
Ola Electric, fábrica destacada y reconocida en la industria de vehículos eléctricos, presentó recientemente su nueva línea de motocicletas eléctricas y, por supuesto, nosotros os lo contamos en su momento. Sin embargo, el lanzamiento ha sido rápidamente envuelto en una clara polémica, con acusaciones de que las imágenes promocionales de las nuevas motocicletas de Ola fueron copiadas de las de Zero. Así nos lo contaban los compañeros de Rushlane.
- Amplía información: Zero elimina de un plumazo la incompatibilidad de cargadores: con el Tesla Tap Mini podrás usar la red Tesla
¿Plagio por parte de Ola Electric a Zero Motorcycles?
La controversia escaló cuando Abrar Bin Ayub, jefe de producto del Hero MotoCorp Tech Center en Alemania, expresó su preocupación a los cuatro vientos. En un contundente mensaje, Ayub acusó a Ola Electric de plagiar descaradamente su trabajo. Escribió: «¡Qué lamentable! La gente de Ola Electric ha copiado por completo el trabajo de Zero Motorcycles Inc. Más allá de lo legal, ¿cómo puede uno justificar esto? ¿La cultura lo permite o lo fomenta? Realmente espero que Bhavish Aggarwal asuma responsabilidad por esto«.
El comentario de Ayub se difundió como la espuma en las redes, generando un debate sobre la ética en la industria de los vehículos eléctricos y planteando dudas sobre las prácticas de Ola.
- No te pierdas: Ola Electric vende scooter eléctricos a miles. Ahora se prepara para lanzar su primera moto eléctrica
Además, Ola Electric también se enfrenta a más críticas por una afirmación realizada durante su evento de lanzamiento. La empresa se proclamó como la cuarta compañía de vehículos eléctricos más grande del mundo, pero añadió una aclaración en la diapositiva: “Excluyendo a China«. Esta afirmación ha generado indignación en las redes, con usuarios acusando a Ola Electric de omitir deliberadamente a China, el mercado de vehículos eléctricos más grande, para mejorar su posición en el ranking.
Otra publicación en las redes sociales de Ishan Agarwal, que alcanzó más de 1,1 millones de visualizaciones, comentó sarcásticamente: «No pasa un solo día sin que las empresas indias te hagan sentir vergüenza. Excluyeron a un país más grande que India del gráfico solo para que OLA se convirtiera en la cuarta compañía de vehículos eléctricos más grande«. Otro usuario destacó la ironía, señalando: «Después de algunas diapositivas, anunciaron una asociación con Lenovo, una empresa china. Parece que lo hicieron a propósito«.
- Amplía información: Ojo con el gigante Ola Electric. Su primera “motocicleta” llegará en 2026 y será revolucionaria
Las críticas hacia Ola Electric se intensifican a medida que las acusaciones sobre el plagio de imágenes y la controvertida afirmación de ventas continúan circulando ampliamente por Internet.
Por supuesto, las próximas acciones de la compañía para abordar estas cuestiones y acusaciones serán observadas con atención tanto por la industria, consumidores y, por supuesto, nosotros, los medios.
- No te lo pierdas: Zero SR 2024: La naked eléctrica que se adapta a tu carnet