Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Abre una caja polvorienta y se encuentra con una moto de hace más de 100 años. Vas a alucinar

Un tesoro en cajas y el reencuentro de una Harley-Davidson Model J de 1919

Fotos: Ride Apart/The Bearded Mechanic
Si eres amante de las motos clásicas, de esos que se emocionan ante la más mínima tuerca oxidada con algo de historia, este vídeo no te lo puedes perder. Imagina un espacio lleno de cajas rebosantes de piezas, muchas de ellas sin etiquetar, y en medio de ese aparente caos aparece una Harley-Davidson Model J de 1919 esperando ser devuelta a la vida. ¿Quién da más?

De lo que os estamos hablando no es una escena de ficción, es la historia real de un encuentro entre pasión, conocimiento y respeto por el legado del motociclismo en forma de Harley-Davidson preguerra. Si te apasionan las motos clásicas y eres de los que se detienen a admirar una vieja arandela con historia, este vídeo es un auténtico regalo para tus ojos.

Sí, como lo lees, imagina una mesa enorme repleta de cajas polvorientas llenas de piezas sueltas, muchas sin catalogar y que, además, guardan décadas de infinidad de secretos mecánicos. Pero… entre todo ese desorden, con aroma a aceite antiguo, asoma una verdadera joya. Sí, “asoma la carita” una legendaria Harley-Davidson Model J de 1919, desmontada, casi completa y, por supuesto, aguardando con paciencia el momento su restauración y volver a la vida.

Harley-Davidson Model J de 1919

Así es la historia de esta Harley-Davidson

Pero, obviamente, y aunque tengas cierta experiencia en el mundo de las motos, es probable que este tipo de situaciones te sobrecojan. Sobre todo, no porque se trata solo de restaurar una moto, sino porque hay que revivir un capítulo entero de la historia del motociclismo. Eso sí, nosotros tenemos suerte.

Los verdaderos expertos, aquellos que han dedicado décadas a estudiar, reparar y conservar estas joyas mecánicas y que poseen un conocimiento tan profundo como especializado, casi esotérico. Lo bueno es que, ahora, gracias a la RR.SS. lo comparten con una generosidad que merece, desde luego, por lo menos el reconocimiento de estas líneas.

Harley-Davidson Model J de 1919

En este caso, más en concreto, hablamos de Craig, conocido como The Bearded Mechanic (TBM), un mecánico experimentado y youtuber que, desde hace años, trabaja con clásicas japonesas de las décadas de 1970 y 1980. Pero esta vez, Craig, sorprendentemente, se ha embarcado en una aventura completamente distinta, la adquisición de una Harley-Davidson Model J de 1919.

Ojo, no es una restauración cualquiera. La moto no está ensamblada, sino que viene desarmada en múltiples cajas junto a un chasis rodante. Un rompecabezas mecánico con más de un siglo de antigüedad. Bendito “puzzle”.

Harley-Davidson Model J de 1919

Frente a un proyecto así, incluso los más preparados, como es el caso, saben que necesitan la guía y consejo adecuado. Craig lo tuvo claro desde el principio, si iba a enfrentarse a este desafío, tenía que contar con uno de los mayores expertos en Harley-Davidson clásicas.

Y así llegó hasta Matt Walksler, alma del Museo Wheels Through Time (Maggie Valley, Carolina del Norte, EE. UU.). Sin duda, uno de los pocos verdaderos santuarios para las motocicletas americanas históricas que quedan en la actualidad en el país de los aranceles y las hamburguesas.

Harley-Davidson Model J de 1919

Matt no es solo un apasionado de las Harley-Davidson pre-Segunda Guerra Mundial, sino que posee un conocimiento enciclopédico sobre cada componente, cada variación de modelo y cada pequeña anécdota de las motos de principios del siglo XX. Basta ver cómo, en el vídeo, se sumerge entre las cajas de piezas del proyecto de Craig para apreciar la profundidad de su experiencia.

Reconoce componentes de un vistazo, identifica rarezas que pocos sabrían clasificar, incluso hay una pieza tan insólita que afirma conocer su función y origen, aunque confiesa que nunca había visto una en persona. Una verdadera joya histórica.

Harley-Davidson Model J de 1919

Lo más emocionante es que Matt no se limita a mirar. De hecho, ha aceptado el reto de reconstruir personalmente el motor de esta Harley-Davidson Model J. Por cierto, este modelo, producido entre 1915 y 1929, fue uno de los pilares del crecimiento de Harley-Davidson en la era previa a la Gran Depresión.

Contaba con un motor V-twin de 989 cc, distribución lateral y una transmisión de tres velocidades. Muchos ejemplares fueron utilizados por el ejército estadounidense durante la Primera Guerra Mundial y, hoy día, son extremadamente difíciles de encontrar en condiciones restaurables.

Harley-Davidson Model J de 1919

Este vídeo, que puedes encontrar en los canales de YouTube de The Bearded Mechanic, aunque os lo enlazamos al principio del artículo, es una joya no solo por la rareza de la moto en cuestión, sino por el espíritu que transmite: La humildad de quien reconoce que siempre hay algo nuevo por aprender, la emoción de descubrir piezas olvidadas durante décadas y la determinación de devolver a la carretera una máquina que rodó por primera vez hace más de cien años.

No nos quemamos las manos. Si alguna vez has sentido una punzada de emoción al ver una moto antigua volver a cobrar vida, este vídeo te hará vibrar.

Harley-Davidson Model J de 1919

EduCaro
EduCaro
De Madrid al cielo pasando primero por Hortaleza. Todo lo que se mueve deprisa me ha llamado siempre la atención.

Lo último

Lo más leído