Jochen Zeitz, CEO de Harley-Davidson, ha decidido que ha llegado la hora de jubilarse. Eso es al menos lo que le comunicó a la marca a finales del pasado año, y es muy probable que acometa su decisión antes de terminar este 2025.
Tras cinco años como máximo representante ejecutivo de la firma yanqui, Zeitz deja tras de sí un legado que incluye la ruptura total con el camino seguido por Harley hasta ese momento.
Jochen Zeitz abandona el barco en el peor momento
Recordemos que Jochen Zeitz reemplazaba a Matt Levatich en el cargo de CEO de la marca en 2020. Entonces declaraba tras su presentación oficial ante los medios: “De acuerdo con la Junta, mi decisión, presidente y director ejecutivo de Harley-Davidson refleja mi profunda pasión y compromiso con esta empresa. Durante este extraordinario momento de crisis, el bienestar de nuestra comunidad HD mi principal prioridad mientras ejecuto nuestro plan de respuesta al COVID-19 para estabilizar el negocio, reanudar las operaciones y recuperarnos.”
Concluía: “También estoy llevando a cabo una revisión necesaria e integral de la estructura, el modelo operativo y la estrategia de la empresa a medida que nos adaptamos a las nuevas realidades posteriores a COVID-19. Durante los próximos meses volveremos a cablear el negocio y definiremos un nuevo plan estratégico de 5 años. Luego supervisaré la implementación de estos cambios y a Harley-Davidson como una de las marcas más respetadas y reconocidas del mundo.”
Apenas dos meses después de tomar posesión del cargo, Jochen Zeitz anunciaba una nueva estrategia comercial bajo el nombre de “The Rewire”, centrándose principalmente en invertir en segmentos que en ese momento aglutinaban las ventas, reducir costes, aumentar beneficios, crear imagen de marca, etc. Estos cambios también trajeron la independencia comercial de LiveWire.
Ya en 2023, Jochen Zeitz, hablaba abiertamente sobre el incierto futuro electrificado del sector, durante las celebraciones del 120 aniversario de Harley-Davidson en Budapest. También sobre las posibles opciones disponibles frente a la descarbonización, como podrían ser los eFuel. Sin embargo, bajo su punto de vista, aseguraba que la industria en su conjunto aún no está segura de cómo será va a ser el futuro.
Ahora, en abril de 2025, cuando las cosas van de mal en peor para la firma de Milwaukee, Jochen Zeitz cree que ha llegado el momento de que otro se ponga al mando y solucione problemas tan acuciantes como las pesimistas cifras de ventas que la marca ha presentado en su informe anual de cuentas, o como harán para sortear la política de aranceles impuesta por Trump.
Sin duda todo un desafío al que se enfrenta Harley-Davidson en los próximos años, y del que esperamos (y confiamos) que saldrá adelante y fortalecido.