Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Llega a MotoGP el campeonato más loco de motos que verás: mundial de las motos bagger de 300 kilos en plena competición

Dorna ha confirmado 6 eventos y 12 carreras

Harley-Davidson y Dorna han anunciado el “Mundial de la motos Bagger” que se celebrará coincidiendo con 6 Grandes Premios de la próxima temporada entre Europa y Norteamérica y correrán entre 12 y 16 pilotos.

Después de ver el éxito de la categogía King of the Baggers, el interés por tener una categoría del estilo en Europa fue creciendo y ahora se confirma que en 2026 tendremos un “Mundial de las motos bagger”, en el que Harley-Davidson será la marca encargada de suministrar las motos.

Se tratará, por tanto, de una copa monomarca en la que la Harley-Davidson Road Glide será la moto elegida. Como pasa en Estados Unidos, las motos tendrán una preparación y aunque hablemos del modelo de partida, la realidad es que hará muchas diferencias con respecto a la serie.

En lo que respecta al propio campeonato, ya sabemos que este “Mundial de las motos Bagger” tendrá un total de 12 carreras que se distribuirán a lo largo de 6 Grandes Premios de la temporada. Una situación parecida a MotoE, pero en este caso con carreras que se disputarán en Europa pero también en América del Norte.

Las carreras se disputarán entre Europa y Estados Unidos
Las carreras se disputarán entre Europa y Estados Unidos

Por ahora, parece que el Mundial de las motos Bagger tendrá entre 12 y 16 pilotos

Teniendo en cuenta el calendario actual y el previsto para 2026 la realidad es que esas carreras en América del Norte se limitarán a Estados Unidos, único país norteamericano que visita el campeonato. En cuanto a los equipos que participarán, todavía se desconocen pero la intención del organizador es que sean entre 6 y 8 y que cada uno de ellos cuente con dos pilotos. Por tanto estamos hablando de carreras que, inicialmente, serán de entre 12 y 16 pilotos.

Próximamente iremos conociendo más detalles de todo lo relativo a esta nueva competición, incluido la forma en la que podrá seguirse. Por ahora lo que tenemos son las reacciones por parte de Harley-Davidson:

«Este es un nuevo y audaz paso en las aspiraciones de Harley-Davidson por competir a nivel global. Harley-Davidson ha sido pionera en el rendimiento dentro y fuera del asfalto desde nuestros inicios hace más de 120 años. Más recientemente, hemos demostrado nuestro compromiso con la competición a través de nuestra participación en la serie MotoAmerica Mission King of the Baggers, y con productos diferenciados por su rendimiento, como nuestra nueva CVO RR y la CVO Road Glide ST. Hemos comprobado cómo el rendimiento conecta con nuestros pilotos y seguidores, y sabemos que están deseando ver más», declaró Jochen Zeitz, Chairman, President y CEO de Harley-Davidson. «Con esta nueva serie, nos entusiasma llevar una nueva forma de competición al escenario mundial. No solo representa un nuevo y valiente capítulo para nuestra marca, celebrando nuestra herencia mientras miramos al futuro, sino que añadirá un espectáculo increíble al mayor show de motociclismo del mundo».

El espectáculo está asegurado en esta categoría
El espectáculo está asegurado en esta categoría

También Dorna, con Carmelo Ezpeleta como representante, ha dado su punto de vista sobre una categoría tan diferente:

«Esta colaboración con Harley-Davidson representa una oportunidad emocionante para ambas partes», afirmó el CEO de Dorna Sports, titular de los derechos de MotoGP. «Ofrecemos una plataforma verdaderamente internacional para que Harley-Davidson amplíe su presencia global, y Harley-Davidson está perfectamente posicionada para unirse a nosotros en el objetivo de llevar nuestro deporte a nuevas audiencias, asociándose con una de las marcas de estilo de vida más icónicas de Estados Unidos. Esta alianza tiene un gran potencial para nuestras estrategias y brindará un auténtico espectáculo para los fans, aportando un sabor completamente nuevo a los fines de semana de Gran Premio donde competirá la serie».

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído