En España generalmente estamos sometidos a un nivel de burocracia, en todos los niveles, que en ocasiones nos hace desesperar cuando de resolver según qué trámites se trata. Una de estas cuestiones, que a todo los amantes de los vehículos clásicos en general y de las motos en particular nos ha traído en ocasiones de cabeza, es la de poder matricular nuestra moto clásica como histórica.
Según hemos conocido por la RFME, que ha formado parte del grupo de trabajo creado por la DGT para este fin, este trámite será a partir de ahora más sencillo desde el momento que la DGT ponga en vigor la nueva normativa en la que trabaja actualmente. Precisamente el poder aligerar este proceso es uno de los mayores objetivos de la próxima modificación de la actual reglamentación.

De este modo y a partir de que sea actualizada la normativa vigente, las motocicletas de más de treinta años con matriculación ordinaria e ITV en vigor solamente deberán presentar en la Jefatura Provincial de Tráfico la documentación y una declaración responsable de su propietario, obteniendo así la clasificación como vehículo histórico.
Si en cambio nuestra moto clásica está sin matricular y queremos hacerle una documentación nueva, el procedimiento será distinto, pero simplificado respecto al anterior. En este caso se deberá obtener un Informe Técnico favorable en un Servicio Técnico de Vehículos Histórico, válido para todo el territorio nacional, pasar una Inspección Técnica en ITV y después acceder a la matriculación como Vehículo Histórico en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Otro de los cambios que beneficiaría al usuario es la periodicidad del plazo de inspecciones en ITV. Actualmente debemos realizar este trámite cada 2 años. Con el cambio de reglamento, si el proyecto no sufre modificaciones durante su tramitación, las inspecciones pasarían a ser cada 4 años. Sin embargo, tanto los ciclomotores históricos, independientemente de su antigüedad, como las motocicletas fabricadas antes de 1950, quedarían exentas de pasar ITV.

Se espera que este real decreto esté preparado antes de final de año. Según Francisco de las Alas-Pumariño, Subdirector Unidad Normativa: «Con la publicación del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos esperamos hacer más accesible el proceso de matriculación de los vehículos históricos y así contribuir a la preservación del patrimonio que suponen ciclomotores y motocicletas en un país que tiene en este momento matriculados apenas 45.000 vehículos históricos mientras que Francia, por ejemplo, tiene 400.000.»
Manuel Casado, Presidente de la RFME: «Aplaudimos el trabajo de la Dirección General de Tráfico. Nos complace asesorar al Grupo de Trabajo en lo que se refiere a ciclomotores y motocicletas históricas. El reconocimiento que se hace en la introducción al Real Decreto de la brillante historia de nuestra industria así como de los éxitos internacionales de nuestros deportistas nos llena de satisfacción.»