Desde que conocimos que Honda planeaba el lanzamiento de su novedosa CB1000 Hornet, han sido numerosos los rumores que hablaban sobre la posibilidad de la llegada de una versión Neo-Retro de su nuevo modelo.
Y no de extrañar teniendo en cuenta la importancia que han tenido algunas versiones de este tipo dentro de las marcas japonesas, en especial en monturas de gran cilindrada como la nueva maxinaked de Honda.
- Te puede interesar: Honda CB1000F: nueva neo-retro para 2021
Ahora, gracias a los compañeros de La Moto Argentina, volvemos a estar sobre la pista de lo que podríamos esperar de una versión “Old Style” de la recién presentada CB1000 Hornet. En cualquier caso, y echando una vista atrás en el tiempo, podemos hacernos una idea de lo que entraría inicialmente dentro de los planes de la propia firma nipona.
- Te puede interesar: Honda quiere devolver a la vida la mítica 6 cilindros con su Honda CB1000X 2024
Una CB1000 Hornet a la vieja usanza
Dentro de estas cábalas hay que tener algunos detalles en cuenta de cierta relevancia, como por ejemplo que la sempiterna CB1300 Super Four dejará de fabricarse definitivamente el próximo año (solo se comercializa en Japón). El conocido modelo de Honda es la viva imagen de lo que los aficionados de la marca esperan de una moto así: Por un lado, esa imagen clásica que tanto gusta siempre y de otro el nivel de tecnología necesaria para pilotar seguro y con confianza en estos días.
Es curioso que actualmente ya tengan una moto que cumple con todas estas premisas y, sin embargo, no podamos disfrutar de ella en Europa. Nos referimos como no a la preciosa Honda Hawk 11, aunque esta se ha desarrollado sobre la misma base de las actuales Africa Twin y NT1100. Esto equivale a equipar un bicilíndrico en paralelo de 1.082 cc ofreciendo un comportamiento algo diferente al de su nueva maxinaked.
Así que imaginemos esa misma moto dotada del tetracilíndrico de la CB1000 Hornet. Además, la marca japonesa siempre cuenta entre el catálogo de posibilidades con emplear cualquiera de sus versiones, incluida la nueva CB1000 Hornet SP para recrear una moto aún más especial.
Como por ejemplo dar vida a una variante Bol d’Or con detalles específicos como un depósito de gasolina con un diseño específico, la presencia de una amplia profusión de cromados o, llegado el caso, la inclusión de un faro redondo delantero y cubriendo a este un semicarenado frontal.
Por supuesto, la CB1000 Hornet en versión neo retro también luciría un esquema de pintura especial e incluso podría ofrecerse en dos versiones bien diferenciadas. Por un lado, una variante más clásica y de otro una segunda opción desarrollada sobre la base de la actual versión SP. Esto se traduce en poder contar con lo último en términos tecnológicos sin renunciar a una distinguida imagen Vintage.
Recordemos que la CB1000 Hornet, en su versión estándar, emplea el conocido motor de la CBR1000RR Fireblade 2017, la nueva montura de Honda ofrece una potencia final de 152 CV a 11.000 rpm y un par de 104 Nm a 9.000 rpm. También equipa suspensiones Showa, frenada Nissin y un nivel de equipamiento que cuenta con iluminación full LED, pantalla TFT de 5 pulgadas a todo color, conectividad Honda RoadSync para smartphone IOS/Android, intermitentes traseros con función de señal de parada de emergencia (ESS) o acelerador electrónico, Throttle By Wire (TBW).
Todo apunta que esta ansiada versión Neo-retro de la recién estrenada CB1000 Hornet podría llegar a los concesionarios de la marca en 2026, coincidiendo con la jubilación forzosa de la icónica CB1300 Super Four.
Si bien la marca no ha confirmado de momento la noticia, ya sabemos de la relevancia que poseen las informaciones vertidas desde medios japoneses, muy cercanos a las 4 grandes marcas del país.