No sabemos muy bien que se le pasó por la cabeza a Claudio Zanchi, diseñador del Aidea AA-Wiz, el día que decidió darle la forma final. Lo que si queda meridianamente claro es que su intención, por encima de cualquier otra cosa, era la de convertirlo en un EV lo más práctico posible, aunque fuera a costa de no residir en él ni el más mínimo atisbo de belleza externa.
Dejando a un lado la parte pasional, nadie puede negarle a este scooter eléctrico que haya logrado su objetivo final, y que no es otro que el de facilitarle la vida a las empresas de reparto y paquetería que trabajan a diario dentro de las urbes. Para ello ha sido dotado con una gran capacidad de carga, gracias a las zonas estructurales que forman parte de su silueta y están destinadas para ese cometido.

El AA-Wiz deriva precisamente de otro EV de la marca, en este caso un triciclo denominado Cargo, que como podemos observar en las fotografías guarda bastante similitud estética y practica con nuestro protagonista de hoy. Sin embargo, con el AA-Wiz se buscaba un mayor grado de agilidad, manteniendo esa capacidad de carga ya vista en el Cargo. Prueba de ello es que emplea el mismo motor eléctrico, instalado en la rueda trasera, y una batería de iones de litio, con una capacidad de 3,85 kWh, que logra otorgarle una autonomía mayor a la de su hermano, unos 123 kilómetros por recarga, gracias a su menor peso.
En la parte ciclo dispone de sendos discos de freno uno por cada eje, así como una horquilla convencional en el eje delantero y un basculante oscilante junto a un monoamortiguador anclado a este en la zaga. También cuenta con un sistema de carga apto para líneas de 100V/200V y viene equipado con un cargador que dispone de un adaptador para poder conectarlo a diferentes tipos de enchufe.

Entre su equipamiento más destacable podemos mencionar una toma USB, iluminación LED o un completo cuadro de instrumentos compuesto de una pantalla LCD. Además, cuenta con tres versiones diferentes, dependiendo del equipamiento que monte: Alpha, Beta y Pro. Las dos primeras tendrán un precio final de 528.000 yenes, unos 3.600 euros, mientras que la variante Pro equipada con una cesta frontal de carga costará 539.000 yenes, algo más de 3.700 euros. Según Aidea será en la primavera del próximo 2023 cuando comience la comercialización oficial de este AA-Wiz.