2024 no fue el mejor año para los intereses de Ducati en SBK, sobre todo si lo comparamos con las temporadas anteriores. Aun así, tanto Álvaro Bautista como especialmente Nicolo Bulega, lucharon por el título en el caso del italiano hasta la última cita de la temporada. No pudieron parar a Toprak Razgatlioglu, pero fueron capaces de acabar segundo en el caso de Bulega y tercero en el de Bautista.
Es por ese motivo que todo el mundo espera que los dos pilotos de Ducati sean capaces de llevar al límite de nuevo la Panigale V4R, y luchar de nuevo por hacerse con el número 1. Ese es el objetivo que tanto Bautista como Bulega han hecho público durante la presentación oficial del equipo, que ha tenido lugar en Bérgamo (Italia) a poco más de una semana de que arranque la temporada.

Una presentación que es la última de los equipos que están llamados a luchar por el WSBK 2025 pero que, igualmente, ha captado la atención al tener en sus filas al tándem más completo y competitivo de la categoría.
Y es que si algo demostraron Bautista y Bulega en 2024 es que, a pesar de las complicaciones que tuvieron y que en el caso de Bautista con lesiones incluidas, fueron los mejores del resto.
Los cuatro protagonistas de Ducati dieron sus puntos de vista
De hecho, en la presentación tanto Bautista como Bulega se han mostrado ambiciosos y seguros de sus posibilidades. Esto decía Álvaro durante la presentación del equipo al respecto:
“Estoy muy motivado para esta temporada, la quinta con el equipo Aruba.it Racing – Ducati y la cuarta consecutiva. El año pasado fue más difícil de lo esperado, pero aun así obtuvimos resultados positivos, terminando terceros en el campeonato. Está claro que las expectativas son más altas esta temporada, y si he decidido seguir compitiendo es porque siento que sigo siendo física y mentalmente competitivo. Intentaremos encontrar buenas sensaciones desde el principio y divertirnos. Agradezco al equipo Aruba Racing y a Ducati su apoyo y compromiso. Haré todo lo posible para corresponder a esta confianza obteniendo excelentes resultados”.

Por su parte, Bulega, que saldó su año de novato en la categoría con una regularidad y velocidad excelentes, comentaba:
“Estoy encantado de empezar mi segundo año con el equipo Aruba.it Racing – Ducati. Tengo mucha confianza en lo que hicimos la temporada pasada. 2024 fue muy positivo, y se ha creado un feeling excelente dentro del equipo. Empezamos en Australia, donde el año pasado conseguí mi primera victoria en mi debut, así que las expectativas son altas. El primer objetivo es volver a casa de Phillip Island con un recuerdo aún mejor”.
Más comedido se mostraba Stefano Cecconi, el Team Principal del Aruba.it consciente del trabajo de adaptación que tienen por delante:
“En 2024, luchamos hasta la última carrera, y sabemos que la temporada que está a punto de comenzar también nos ofrecerá un reto quizá aún más duro. Sin embargo, nos sentimos preparados para afrontarlo al máximo y con la máxima motivación. El clima durante los test de invierno no nos permitió medirnos con todos nuestros rivales y no pudimos pasar mucho tiempo en pista, por lo que será aún más interesante hacerlo en el Test Oficial en Australia, donde también continuará el trabajo de adaptación al nuevo reglamento técnico. Conozco bien la valía de nuestros pilotos y del equipo, así que sólo me queda desearles a todos la mejor de las suertes”.

También mostraba sus impresiones Gigi Dall’Igna, el General Manager de Ducati Corse que estuvo presente en la presentación:
“Comienza una nueva temporada en WorldSBK con el mismo objetivo de siempre para el equipo Aruba.it Racing – Ducati: luchar por el título de pilotos que no conseguimos el año pasado e intentar traerlo de nuevo a Borgo Panigale. Esta es nuestra misión, y lo daremos todo para lograr el objetivo. Es un reto difícil, somos conscientes del nivel de nuestros rivales, pero sabemos lo que hay que hacer, ya lo hemos demostrado en el pasado.
Conocemos perfectamente el potencial de nuestros pilotos, Álvaro Bautista y Nicolò Bulega, que han sido Campeones del Mundo en varias categorías y que en 2024 lucharon por el Campeonato del Mundo hasta el final y fueron competitivos en casi todas las carreras con la Panigale V4 R. Estamos impacientes por ver a Álvaro y Nicolò salir a la pista con las nuevas decoraciones en el próximo test en Australia y en la primera carrera en Phillip Island, una pista realmente especial. No olvidemos los títulos mundiales por equipos y constructores que ganamos el año pasado, empecemos desde aquí y continuemos en esta dirección. Estoy seguro de que será una temporada llena de emociones, nos divertiremos mucho”.