Los vehículos eléctricos siguen en su evolución hacia un futuro en el que se les presume como mayoritarios. Hemos conocido por medio de Visor Down a Barq, una empresa dedicada a las nuevas tecnologías que ha presentado un scooter eléctrico bautizado como Rena Max. Con una caja trasera de carga refrigerada y una estética con mucha personalidad, se ha convertido en el primer vehículo de este tipo que se construirá en la zona y con el que la firma, con sede en Abu Dabi, espera poder dar servicio a la zona denominada MENA (Medio Oriente y África del Norte).
El Rena Max buscará combatir la ineficiencia y poca calidad de las entregas por parte de las empresas de la zona. Con él se podrá acceder de manera inmediata a zonas poco transitables de las caóticas ciudades de dichos paises. Contará con una caja trasera de carga con refrigeración, que quedará controlada por un sistema de gestión que se encargará de mantener la temperatura en su interior y de la apertura o cierre de la misma.

El diseño del Rena Max ha sido encomendado a Callum Design, donde Ian Callum, fundador y director general de la misma, ha estado al frente del proyecto. Callum goza de una extensa experiencia en el sector del diseño y desarrollo dentro del mundo de la automoción. Ha formado parte del equipo de diseño de Ford y Aston Martin, y trabajado en la concepción de diversos modelos y concept de ambas marcas, como el Aston Martin DB7 de 1995 o los prototipos Ford Via y los Ford Zig y Ford Zag.
En cuanto a la propulsión en el Rena Max, este contará con un motor eléctrico alimentado por una batería de litio de 5,6 kWh intercambiable. Esto le permitirá una autonomía de 150 kilómetros y una potencia máxima de 9 KW. La velocidad máxima es de 97 km/h. Respecto a la batería intercambiable, sirve para no tener que esperar a recargar. De esta forma se rebajarían considerablemente los tiempos de entrega de los pedidos, ganando en la calidad del servicio.
Por su parte este nuevo scooter de Barq contará con pantalla digital de 8 pulgadas como cuadro de instrumentos, diferentes modo de conducción, incluso con marcha atrás además de la caja térmica posterior. Según Abdallah Abu Sheikh fundador y director general de la marca y refiriéndose a la política de esta ha dicho: “queremos dar los primeros pasos con vehículos especialmente diseñados para Oriente Medio y África”.
Por otro lado también se ha manifestado el diseñador Ian Callum que alega: «La producción comenzará a finales de 2022 y Barq espera fabricar 50.000 unidades dentro de la región para 2025 para apoyar a los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Egipto, los mercados de motocicletas comerciales más grandes del mundo».