Aunque estamos metidos de lleno en plena temporada, los test en los que pueden participar los pilotos oficiales son realmente importantes, y más en aquellos casos donde el rendimiento no está siendo el esperado. Por eso un test como el de MotorLand, aunque nos deje un tiempo espectacular de manos de Maverick Viñales, que fue el más rápido por delante de Marco Bezzecchi, no es significativo sobre los resultados reflejados en la tabla de tiempos.
Y no es que no tenga mérito el tiempo marcado, pero al haber pilotos que han hecho un “ataque al crono” con todas las de la ley como Viñales y Bezzecchi, con una sola vuelta rápida en una tanda de una vuelta de salida, otra de ataque y la de vuelta a box; y otros pilotos como Marc Márquez (tercero), que hizo tandas más largas todo el día, no es fácil sacar conclusiones sobre esa velocidad.
Por tanto, lo importante es centrarse en qué pudimos ver en los “expositores” de cada marca o equipo. Y es que en los test de MotorLand se han podido ver muchas cosas en diferentes motos, aunque quizás haya otros cambios que no sean visibles, pero que a la postre sean más efectivos.

Las novedades de los test de MotorLand fueron, esencialmente, aerodinámicas
Si algo tuvieron en común todas las marcas es que probaron mucho en la parte aerodinámica, y es que MotorLand es una pista muy interesante para poder testar este tipo de soluciones. KTM fue, precisamente, una de las marcas que más soluciones probaron y entre ellas destacan un carenado con cierto parecido al de Ducati y también nuevas aletas. De la misma manera vimos volver a las denominadas “salad boxes”, una solución para las vibraciones que en KTM buscan solucionar de esa manera.
También Aprilia probó nuevas soluciones aerodinámicas, aunque en este caso más discreto y buscando no solamente mejorar el rendimiento sino los problemas que sufren con mucho calor. Además, en Noale siguieron trabajando en puesta a punto de motor, chasis y electrónica para intentar encontrar más tracción a la salida de las curvas. Otra de las novedades de Aprilia fue la de ver a Manu González debutar en MotoGP.
Ducati fue la tercera moto más rápida y también los pilotos de la marca italiana probaron nuevas soluciones aerodinámicas. Concretamente, un nuevo carenado que parece haber gustado a los pilotos oficiales, aunque hay dudas de si lo emplearán o no en las próximas citas. Lo que sí tenían claro en el box rojo es que no merece la pena modificar la base que tan bien les funcionó el domingo, y es por eso que además de en el propio carenado, estuvieron trabajando, como el resto de pilotos de la marca, en mejorar sensaciones y puesta a punto.

Fabio Quartararo volvió a ser punta de lanza de Yamaha con el séptimo mejor tiempo del día, aunque si en el caso de las demás marcas los tiempos a una vuelta no eran tan importantes, en Yamaha lo eran todavía menos. Y es que los pilotos de la marca estuvieron probando diferentes soluciones aerodinámicas, pero también muchas otras piezas, incluyendo pruebas con el basculante.
En el caso de Yamaha, este test ha sido un aperitivo al que tendrán esta misma semana en Montmeló donde, además, se espera que Andrea Dovizioso ruede con la V4 que tanto están esperando el resto de pilotos de la marca.
Para cerrar la lista de novedades tenemos a Honda, con Joan Mir décimo gracias al tiempo de la mañana y consiguiendo que todas las marcas tuvieran mínimo un representante en el top10, además del hecho de que 15 pilotos rodaron a menos de un segundo del mejor tiempo. En cualquier caso, lo importante para Honda era seguir trabajando en la parte aerodinámica, con Mir probando el carenado que empleó Aleix Espargaró en Jerez, además de otros elementos. Aun así, Honda fue la que menos novedades probó, incluyendo un basculante que testó Zarco y es que la marca del ala dorada sigue dando pequeños pasos evolutivos, con una base que parece estar muy por encima de la de años anteriores.
>>Clasificación test oficiales de MotoGP en MotorLand Aragón<<