Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Ya está en pista, así suena el V4 de Yamaha que ya está probando en Barcelona

El motor está en pista con Fernández y Dovizioso

Fotos: Yamaha Racing
Llevamos meses hablando sobre el motor V4 de Yamaha para MotoGP y ahora de manera oficial se confirma no solamente que es una realidad sino que está rodando en pista y hasta un audio del propio fabricante para que podamos escucharlo.

En los últimos años, Yamaha ha sido la única marca que en MotoGP no empleaba el motor V4. Después de que Suzuki se marchara, la firma de los tres diapasones quedaba como único representante de una configuración que, a pesar de tener ciertas ventajas, también cuenta con ciertas carencias que son difíciles de solucionar.

El motor V4 cuenta con dos cilindros para adelante y otros dos para atrás, y el ángulo entre ellos puede varia,r aunque suelen estar en torno a los 90º. De hecho, en MotoGP casi todos tienen ese ángulo. Por su parte, en un cuatro en línea los cilindros están en paralelo y de manera transversal al chasis.

Como ventaja del V4 se encuentra una teórica mejor aceleración a la salida de la curva, y el cuatro en línea, en teoría, permite una mayor velocidad punta y una estabilidad en el paso por curva. Esto es debido a los cigüeñales, que en el V4 son más cortos y ligeros, y en el cuatro en línea más largos y pesados. Por tanto, cuando se enfrentan uno contra otro cada uno tiene sus puntos fuertes, aunque rodando juntos puede llegar a ser más efectivo el V4 al poder acelerar mejor.

Augusto Fernández ha estado probando en Montmeló el motor
Augusto Fernández ha estado probando en Montmeló el motor

Así nació el proyecto del V4 de Yamaha

Volviendo a los orígenes de este proyecto, hay que retroceder solamente unos meses, hasta septiembre de 2024 cuando Lin Jarvis que era entonces el Director General de Yamaha Motor Racing, confirmaba que estaban trabajando en el V4 y desarrollándolo.

Desde entonces no volvimos a saber más hasta unos test en Valencia, donde se supone que de manera discreta lo probó Augusto Fernández. Pero ahora ha sido la propia Yamaha la que ha hecho público que lo probarían en los test que están llevando a cabo en Barcelona y no solamente eso, sino que han publicado un tweet en el que se puede escuchar al motor trabajando.

Esto demuestra que el motor es toda una realidad y que en Yamaha están en la fase final, la de ver si lo que tienen es suficientemente competitivo como base para sustituir el cuatro en línea lo antes posible o si, por el contrario, todavía hay que seguir evolucionando.

En cualquiera de los casos no hay que olvidar que a los motores actuales, ya sean cuatro en línea o V4, solamente les queda esta temporada y la próxima porque en 2027 tendremos nuevos límites de cilindrada. Por tanto, que Yamaha esté metida de lleno en este proceso, demuestra el interés y el compromiso de la marca por ser competitiva en MotoGP.

Por cierto, si te preguntas si esta vez hemos pasado el audio por IA, sí, lo hemos pasado y confirma que, en efecto, el sonido es compatible con un motor V4.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído