Yamaha ha anunciado su retorno oficial al Mundial de Trial con la última evolución de su TY-E, la segunda evolución de su trialera eléctrica con chasis de fibra de carbono.
La nueva Yamaha TY-E 2.0 ha sido presentada con el objetivo de participar en el Campeonato Mundial de Trial FIM a partir de junio de este año, con el piloto Kenichi Kuroyama en el Yamaha Factory Racing Team.
- Para saber más: Te mostramos como es la Yamaha TY-E

La última creación de los de Iwata, la TY-E 2.0, se exhibirá en el stand de Yamaha Motor en el 49° Tokyo Motorcycle Show que se llevará a cabo este fin de semana en la ciudad japonesa.
La aparición de esta moto deportiva se enmarca dentro del enfoque de Yamaha para lograr la neutralidad de carbono. Bajo su concepto de desarrollo FUN x EV, la TY-E 2.0 tiene como objetivo brindar más diversión que los motores de combustión interna al aprovechar las características de los vehículos eléctricos, como un potente par motor y aceleración.
Esta moto nace enmarcada dentro del “Plan Medioambiental 2050” de Yamaha, formulado originalmente en 2018, y que fijó como objetivo alcanzar la “neutralidad de carbono” en todas sus actividades empresariales en 2050, incluido el ciclo de vida de sus productos.

La nueva Yamaha TY-E 2.0 llega equipada con un bastidor monocasco hecho de laminados compuestos de carbono, que alberga una unidad de energía eléctrica con un rendimiento mejorado a través de una combinación de partes mecánicas y control electrónico.
La disposición de la unidad de potencia y la batería se ha reconfigurado, para así conseguir un centro de gravedad mucho más bajo que el modelo anterior. La nueva configuración aumenta enormemente el dinamismo y movilidad de la moto en las circunstancias más adversas.

Yamaha ha anunciado que la empresa tiene previsto inscribir la moto en algunas pruebas del Campeonato Mundial de Trial FIM 2022, en la categoría Trial3. Esta categoría sustituye a la antigua Trial125. En ella ahora se puede competir con una eléctrica, pero también con moto de 2 tiempos o 4 tiempos de motor térmico y hasta 125cc.
Otra de las grandes novedades de la nueva moto trialera de Iwata es su nueva y mejorada batería. Ha sido desarrollada con una mayor densidad de salida. Ahora, con una capacidad de 2,5 veces la anterior, sólo pesa un 20% más. Además, incorpora mejoras dinámicas en la tracción mediante la combinación de piezas mecánicas, como el embrague y el volante de inercia.
Para terminar, el control electrónico ha sido ajustado y afinado para que el motor sea capaz de leer los sutiles cambios de tracción. Tan importante en este deporte.