Suzuki no es la primera vez que instala digitalmente y para un videojuego el propulsor de la Hayabusa a otro modelo de su catálogo. Pero, no sólo la fábrica Suzuki. Es un motor que se presta en gran manera a los swaps más radicales y destroza ruedas que te puedas imaginar.
Pero en esta ocasión es la propia marca la que añade, al catálogo de modelos del laureado videojuego Grna Turismo (que acaba de salir al mercado), una nueva y brutal variante renderizada de un Swift biplaza. Es gordo, bajo y llega propulsado por un bloque motor híbrido comandado por el 4 cilindros de la Hayabusa. La potencia que consiguen en la versión para disfrutar en el videojuego es de unos nada despreciables 432 caballos.

El Suzuki Vision Gran Turismo es un vehículo conceptual tan especial como dinámico y deportivo. Se trata de una variación del pequeño hatchback japonés, al que le han sometido a un proceso de “barchettización” para conseguir un radical deportivo de pequeñas dimensiones. Pero, enormes son prestaciones virtuales y por si fuera poco, con el cielo como techo.
Los ingenieros de diseño de Suzuki han dejado volar su imaginación a lo loco. Al Swift le han quitado el techo, lo han ensanchado, lo han pegado más al suelo y le han instalado el propulsor en la zona delantera del Swift el de la popular Suzuki Hayabusa.

Recordemos que la última versión de la superdeportiva moto japonesa se actualizó el año pasado. La nueva Hayabusa 2021 llegó con una evolución del motor tetracilíndrico de 1.340 cc de cilindrada. Totalmente rediseñado para mejorar su rendimiento y entrega de par a medio régimen. Con 190 CV a 9.700 rpm el nuevo bloque motor se adaptó a los estrictos estándares de emisiones Euro5. Estéticamente,aunque fue actualizada, no nos interesa demasiado, porque ahora el protagonista es el motor.
Si ya de serie, catapultaba a la Suzuki hasta los 299 km/h de velocidad máxima autolimitada, ahora el Suzuki Vision Gran Turismo híbrido con 432 CV no sabemos dónde tendrá su límite en videojuego. Como detalle, la hibridación llega con tres juegos adicionales de motores eléctricos.

Los datos son escalofriantes. Tracción a las 4 ruedas, una potencia combinada de 432 CV y un sorprendente y liviano peso de 970 kg. Claro, todo esto virtualmente y en el Gran Turismo 7. Estéticamente la parte delantera hereda el estilo de diseño del Swift Sport actual, y en la zaga dominan las dos salidas centrales por la que se escucha el bramido típico de la Hayabusa. Ahora de tipo descapotable y biplaza, permite de una conducción tan dinámica como emocionante.
El interior está formado por un habitáculo cargado hasta los dientes de tecnología. Por ejemplo, hasta los espejos exteriores son sendas cámaras, y las pantallas están emplazadas a ambos lados del volante como si fueran los espejos de una moto.

La misma marca ha comentado que este diseño conceptual denominado Suzuki Vision Gran Turismo continúa con su legendario prototipo de automóvil GSX-R/4 que se presentó hace 21 años, allá por el año 2001. El Suzuki GSX-R/4 también era un deportivo biplaza equipado con el bloque motor de la contemporánea y primera Hayabusa.
Actualmente sólo se puede disfrutar del Suzuki Vision Gran Turismo en el videojuego GT7 (Gran Turismo 7) para las plataformas Playstation 4 y 5. No creemos que puedas disfrutar de él de manera física, ni tú ni nadie. Tal vez la nueva tecnología de realidad virtual ofrezca nuevas sensaciones que nos acerquen a lo que podría ser conducir una bestia así. La esperanza es lo último que se pierde.
