Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

‘Project Origin’, la réplica de la primera motocicleta de Royal Enfield

Acompáñanos en esta fantástica historia

Fotos: Cycle World
Royal Enfield celebraba 120 años de ‘Puro Motociclismo’ con ‘Project Origin’. Una forma muy especial de regresar a los orígenes y esencia de la marca más legendaria de motocicletas que sigue en activo 122 años después de su fundación.

Royal Enfield, el histórico fabricante de origen británico, daba a conocer en EICMA 2021 un proyecto muy especial con el que ofrecían un solemne homenaje al pasado de la marca y sus sus raíces: el ‘Project Origin’.

La idea parecía alocada, pero nada más lejos de la realidad. Con apenas unas fotografías centenarias, y muchas ganas, iban a recrear el primer modelo que comercializó la firma británica en 1901.

El primer prototipo de motocicleta de Royal Enfield lo diseñó el cofundador de la marca, Bob Walker Smith, junto con el francés Jules Gobiet. Sin embargo, de ese prototipo no queda hoy en día ninguna unidad que funcione, quedando así perdida una pieza, la primera de ellas, de la historia de Royal Enfield.

Tampoco han llegado a nuestros días los planos de diseño del prototipo. Solo unas cuantas imágenes, unas pocas fotografías antiguas, algún cartel publicitario, eso es lo que queda. Con tan poco, ¿era posible reconstruir ese primer prototipo ‘Project Origin’?

‘Project Origin’, la réplica de la primera motocicleta de Royal Enfield

La tarea para la ‘Project Origin’ a priori se presentaba bastante complicada, pues la mecánica de las primeras motocicletas nada tiene que ver con el funcionamiento de los modelos actuales. Una diferencia evidente era la posición de montaje del motor Ducommun, monocilíndrico de 239 cc, capaz de generar una potencia en torno a los 1,75 CV. Este iba fijado al cabezal de la dirección, sobre la rueda delantera, y que a su vez accionaba la rueda trasera mediante una larga correa cruzada de cuero sin curtir.

Esta particularidad del primer modelo de Royal Enfield se debía a que Gobiet esperaba que el accionamiento la rueda trasera reduciría el deslizamiento lateral en las motocicletas de tracción delantera. A diferencia de la mayoría de motores, el cárter de Royal Enfield estaba partido horizontalmente, lo que evitaba fugas de aceite y goteos sobre la rueda delantera. 

Royal Enfield 'Project Origin'

Otra característica del modelo de 1901 era su carburador pulverizador Longuemare, el cual estaba instalado en la sección del depósito de gasolina, a cierta distancia por debajo de la culata.

Mientras se extraía una segunda alimentación a través del tubo de escape que pasaba alrededor de la cámara de mezcla del carburador para calentar el combustible y evitar así su congelación.

El sistema de lubricación en términos generales no era eficiente, pues dejaba de funcionar a las 15 millas de viaje, momento en el que el conductor debía detenerse para inyectar más lubricante.

En la culata se encontraban una válvula de escape mecánica y otra de admisión automática. Esta segunda se mantenía cerrada gracias a un resorte de fuerza reducida y se abría mediante un efecto de vacío.

A medida que el pistón bajaba por el cilindro, la válvula de admisión se abría mediante un mecanismo de succión, lo que permitía la entrada de una carga mixta de aire y combustible.

‘Project Origin’, la réplica de la primera motocicleta de Royal Enfield

Un conjunto de interruptores situado en el eje lateral de distribución accionaba una bobina vibratoria que enviaba una rápida sucesión de pulsos a la bujía. De esta forma la Royal Enfield de 1901 consiguió un funcionamiento que le sirvió como base sobre la que cimentar su historia. No era el mecanismo más eficiente, pero sí innovó para conseguir diferenciarse de otros fabricantes. 

El arranque también era muy diferente al que conocemos hoy. La motocicleta se ponía en funcionamiento accionando un pedal. Una vez en marcha, el carburador se abría gradualmente desde una posición al ralentí hasta una posición completa, algo que se controlaba de forma manual.

¿Y si se quería acelerar? No disponía de ningún tipo de acelerador como lo conocemos hoy en día, por lo que la velocidad se modulaba mediante un alza válvulas que se abría con una palanca manual situada en el manillar.

‘Project Origin’, la réplica de la primera motocicleta de Royal Enfield

Respecto a las ruedas, la delantera tenía un freno de cinta que el conductor activaba con su mano izquierda mediante un sistema de cable y palanca Bowden. La trasera también disponía de un freno de cinta, pero este se activaba pedaleando hacia atrás. El sillín era un Lycette La Grande de piel y las ruedas de 26 pulgadas incorporaban neumáticos Clipper de 2 x 2 pulgadas. 

El primer prototipo el modelo se presentó en el Stanley Cycle Show de Londres en 1901 y saldría a la venta muy poco después a un precio inicial de 50 libras esterlinas, que calculado con el incremento de los precios y los valores del mercado, equivaldría hoya a unas 4.000 libras esterlinas, o lo que es lo mismo, 4.745 euros.

‘Project Origin’, la réplica de la primera motocicleta de Royal Enfield

El ‘Project Origin’ en detalle 

Para el ambicioso proyecto ‘Project Origin’ de Gordon May, historiador oficial de la marca, reunió un grupo de trabajo con el objetivo de revivir la primera motocicleta de la historia de la marca. Contando únicamente con algunas fotografías en blanco y negro, un folleto publicitario del modelo de 1902 y sendos artículos de la época, May y su equipo se pusieron manos a la obra.

Además, gracias al trabajo en colaboración entre los equipos de los centros técnicos de Royal Enfield en el Reino Unido y en la India, así como también de Harris Performance y otros expertos del motociclismo vintage, el proyecto comenzó a avanzar. 

El objetivo del ‘Project Origin’ era el de combinar las modernas tecnologías con las prácticas de hace muchos años para lograr una réplica funcional que fuera fiel al original. Muchas piezas y componentes tuvieron que ser fabricados a mano o con un proceso muy artesanal. Por ejemplo, el depósito de latón doblado, obra de Ian Bain, o el manillar de madera y los frenos de cinta.

‘Project Origin’, la réplica de la primera motocicleta de Royal Enfield

El motor y el carburador también fueron diseñados desde cero tomando como referencia las pocas imágenes del modelo original. Querían que la moto ‘Project Origin’ fuera vista como si la acabaran de presentar una réplica funcional que fuera fiel al original.

En este apartado hay curiosidades destacables como el uso de CNC para la construcción del cárter. Sin embargo, el cilindro se mantuvo como el modelo original, fabricado en fundición de hierro.

Según comentaba el propio May a los compañeros de Cycle World tras poder probar el nuevo prototipo ‘Project Origin’: “La primera media milla, tienes una nube de humo. Entonces comienza a funcionar realmente limpio y es hermoso. Entonces empiezas a tener ansiedad. Hay una tendencia a aceitar demasiado las cosas”.

Lo último

Lo más leído