Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Nick Sanders tiene 66 años, ha dado la vuelta al mundo varias veces y acaba de hacer 30.000 km “por dar una vuelta”

El conocido aventurero británico ha recorrido más de 30.000 km a lo largo del trayecto

Fotos: MCN
A finales del pasado mes de marzo, Nick Sanders, el polifacético actor y aventurero británico, se embarcaba en un nuevo reto moto turístico. Este acaba de concluir tras más de 30.000 km recorridos bordeando los confines de nuestro continente.

Nick Sanders lleva más de media vida en esto de recorrer el mundo en moto. El conocido actor y aventurero británico de 66 años es conocido, entre otras hazañas moteras, por dar la vuelta al mundo en una Bullet 500 en 192. En 1997 hizo lo propio a los mandos de una Triumph Daytona, logrando batir un récord de tiempo: Solo precisó de 31 días y 20 horas para recorrer 32.070 km.

Ya en 2005, pilotando una Yamaha R1, repitió esta misma hazaña de circunnavegación a la tierra, llevándola a cabo en solo 19 días y 4 horas. En su haber también se encuentra el llegar a Tierra del Fuego, desde Alaska, en menos de 50 días. Por último, antes de conocer esta nueva aventura, en el año 2022 Nick Sanders optó por una Yamaha Ténéré 700 para volver a intentar dar la vuelta al mundo.

El “paseo europeo” de Nick Sanders en Royal Enfield Bear 650

En abril de este mismo año ya os hablamos de como Sanders se había embarcado, una vez más, en una de esas aventuras que tanto le gustan. En esta ocasión el reto era recorrer los confines europeos en una Royal Enfield Bear 650, tras su reciente acuerdo de colaboración con la firma indobritánica.

Al inicio de su viaje comentaba: “Siento que he vuelto al principio. La razón por la que elegí Enfield desde el principio fue porque la moto tenía mucha personalidad, era relativamente fácil de entender y tenía ese aire de los años 50. Pero ahora, tras volver, estoy completamente alucinado con la transformación de la marca.”

Nick Sanders completa con éxito su road-trip europeo a los mandos de una Royal Enfield Bear 650

“Decidí volver a Royal Enfield y eso fue muy importante para mí. Busqué y no quería una marca japonesa, quería algo muy diferente. Algunas motos de aventura que cuestan entre 25.000 y 30.000 libras son casi coches ahora; son enormes. Esto es volver a lo esencial y a los fundamentos del motociclismo, y eso es lo que me atrae.”

Ahora, tras varios meses de travesía por los confines de Europa, y tras haber recorrido 30.000 kilómetros aproximadamente, Sanders ha vuelto a ser entrevistado por los compañeros de MCN. A estos les ha comentado que “quería encontrar la ruta más larga por Europa y, básicamente, la encontré. Cambié de Yamaha a Enfield porque quería volver a lo básico. La Bear era superfiable y robusta, algo esencial para una moto de aventura”.

Nick Sanders completa con éxito su road-trip europeo a los mandos de una Royal Enfield Bear 650

Este viaje, en dirección contraria a las agujas del reloj, se inició en Reino Unido. Desde allí viajó hasta el norte de Nordkapp en Noruega, para dirigirse posteriormente dirección a la Europa del Este, bordeando la frontera de Ucrania. “A estas alturas, he viajado más que nadie en el mundo. Me gusta ese puesto; me hace sentir que he triunfado en algo” añadió Sanders.

Concluye explicando: “Supongo que quiero ser el mejor en algo. Quiero formar parte de ese grupo. Nadie sabe si ya lo he conseguido; es un trabajo. De ahora en adelante, seguiré escribiendo en el blog, incorporando consejos al entretenimiento: la filosofía suave de cómo disfrutar de una buena aventura en moto.”

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído