Si alguna vez has intentado legalizar una reforma en España, verás lo complicado que es. También vimos la peripecia que vivió hace un tiempo Marco Lombardo para matricular una Vespa que carecía de papeles, a pesar de ser una moto totalmente legal. Pero en Estados Unidos las normas son muy diferentes, y eso nos deja situaciones cuanto menos sorprendentes.
Esas normativas, digamos que son un acuerdo de mínimos que hay que cumplir para que los vehículos puedan circular de manera legal, y da pie a preparaciones estrambóticas, diseños imposibles y, también, a que pequeños fabricantes puedan salir adelante.
Pero en este caso es la que en su día llamamos “moto monstruosa” la que podrá circular libremente. Así que esas normativas esta vez han favorecido a las preparaciones estrambóticas.
¿Qué necesita una moto para ser legal en Estados Unidos?
Puede que te estés preguntando qué son esos mínimos que requiere la legislación estadounidense para que un vehículo sea legal. Lo cierto es que es tan, pero tan poco, que para los europeos asusta. Sin resumir ni lo más mínimo, los requisitos que legalizan la moto son: luces de alumbrado y posición, intermitentes y portamatrículas. A partir de ahí ya puedes legalizar el cacharro que se te pase por la imaginación.
Y justo eso es lo que ha hecho el equipo de Grind Hard Plumbing CO para dar, prácticamente por finalizada, una de las preparaciones más llamativas y poco convencionales que hemos visto en mucho tiempo. Eso sí, todavía están trabajando en cumplir todos los requisitos porque hay piezas que todavía no tienen.
Por tanto, nos falta saber el momento exacto en el que esta moto que debe ser extremadamente complicada de conducir y con la que debes de olvidarte de hacer giros cortos pasa a ser legal.
Nos extrañaría que con el faro delantero tapado directamente por esa rueda gigantesca lo consiga a la primera, pero Estados Unidos es el país de las oportunidades. O eso decían, ¿no?