Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Cuando veas cómo entrena un piloto de MotoGP en un karting con una R6 te va a estallar la cabeza

Augusto Fernández da una clase magistral del nivel que tienen los pilotos de MotoGP

Ser piloto de MotoGP no es fácil. Es tal la calidad que atesoran los que llegan a la categoría reina, que o todo está perfectamente en su sitio y la moto es competitiva o no hay nada que hacer. Todos sabemos lo rápidos que son, pero cuando lo ves con una moto de calle te quedas sin palabras.

Aunque llegar a ser piloto de MotoGP es el sueño de la mayoría de pilotos desde que empiezan en las minimotos, solamente un número muy reducido consiguen llegar. La criba es tan exagerada que de todos los pilotos que hay en el mundo, solamente unos 30 incluyendo pilotos de test y sustitutos se ponen a los mandos de estas máquinas, y no es casualidad.

El nivel que van adquiriendo en las categorías previas, donde van dejando atrás a otros aspirantes, hacen que todos los que llegan a MotoGP lo hagan con un nivel que no es fácil de entender para el resto. Tanto es así que, incluso los pilotos que suben antes de tiempo o sin tener un currículum brillante, tienen tanta calidad que solamente otros cuantos pilotos podrían igualar.

Curvas lentas, rápidas, rectas… el ritmo es difícil de asumir para un usuario normal
Curvas lentas, rápidas, rectas… el ritmo es difícil de asumir para un usuario normal

El problema es que para comparar a un piloto de MotoGP solamente podemos compararlo habitualmente con otro piloto de MotoGP, y en ese punto entran en juego muchos otros factores como la moto, el equipo, el momento, el circuito… Por eso poder ver a Augusto Fernández entrenando con una Yamaha R6 como cualquier aficionado en un karting, nos deja claro de qué son capaces.

Aunque el vídeo se grabó durante el verano pasado, cuando Augusto era piloto oficial de GASGAS y antes de su paso a Yamaha, ha salido ahora a la luz y se puede ver en el Karting Saller, lugar que también utilizan otros pilotos profesionales para entrenar habitualmente, a fuego sobre una Yamaha R6.

Lo que pocos hacen con una supermotard, un piloto de MotoGP lo hace con una moto grande

Hay que pensar que es una pista pensada para karts y para motos pequeñas, y poder ir rápido en ella con una moto grande es todavía más complicado porque no hay margen para el error. No es como los grandes kartódromos modernos, el de Saller es un circuito de la vieja escuela, aunque también muy divertido.

El caso es que Augusto trabaja con su Yamaha R6 como otro lo haría con una pitbike o una supermotard, pero llevando al límite cada una de las pasadas que podemos ver en el vídeo. Una manera de entrenar que no está al alcance de la mayoría y que denota el talento que tiene Fernández y, por supuesto, el talento que tiene cualquier otro piloto de MotoGP actualmente.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído