Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

GP de Argentina 2025: Todas las miradas están puestas en Marc

El español llega como líder a la segunda prueba de la temporada

Fotos: MotoGP
No hay duda ninguna, Marc Márquez está en su mejor momento desde hace muchos años. El recital de Tailandia puede tener su bis este fin de semana en el GP de Argentina, pero hay muchos otros pilotos que quieren reivindicarse, empezando por Bagnaia.

El GP de Argentina 2025 es solamente el segundo Gran Premio de la temporada, pero en función de lo que podamos ver en Termas de Río Hondo, podremos empezar a hacernos una idea de lo que nos espera el resto de la temporada. Estamos ante una pista muy diferente a la de Tailandia, aunque tiene una larga recta. Y por tanto, si asistimos a un nuevo recital de Marc Márquez, el resto tendrán un problema.

Y es que desde su lesión, pero especialmente desde su último año en Honda, todo el mundo tenía una sana curiosidad por saber lo que Marc podría hacer con una Ducati. Cuando el año pasado con una moto notablemente inferior peleó con Bagnaia y Martín en algunas carreras, esa duda comenzó a disiparse. Pero desde que se ha vestido de rojo, parece que Marc está a un nivel tan elevado que es difícil de seguir.

Por eso el Gran Premio de Argentina es un momento importante. Porque a pesar de ser solamente la segunda carrera, es un trazado con unas características suficientemente diferentes para hacernos una idea de si vamos a ver a una apisonadora el resto de la temporada, o si Bagnaia, su hermano Álex o cualquier otro piloto van a poder luchar contra el catalán.

Bagnaia tiene que tener claro que debe sumar todos los puntos posibles y no cometer errores
Bagnaia tiene que tener claro que debe sumar todos los puntos posibles y no cometer errores

Además, el GP de Argentina supondrá una oportunidad para el resto de pilotos de pararle los pies antes de llegar a Austin en dos semanas, porque seguro que esa cita Márquez la tiene marcada en rojo. De todos los pilotos que intentarán parar los pies a Marc ,el que más interés tiene en hacerlo es Francesco Bagnaia.

Peco debe ser capaz de gestionar como otro piloto ha llegado a su casa y la está revolucionando. Momentos como los de Tailandia no son fáciles de digerir, pero ni el italiano ni nadie puede olvidar que en las carreras puede pasar de todo y rendirse no es una opción.

Lógicamente, aceptar el trago que pasó en Buriram no es fácil para ningún deportista y menos para todo un campeón como él. Pero ahora más que nunca no debe olvidar que el campeonato es largo, y que lo más importante es ir acumulando una buena bolsa de puntos en lugar de ir a ganar a toda costa.

Habrá que estar pendientes del rendimiento de Álex Márquez y Ai Ogura en el GP de Argentina

También hay expectación por saber qué podrán hacer Álex Márquez y Ai Ogura. En el caso de Álex, está muy fuerte, en su mejor momento desde que llegó a MotoGP y sencillamente todo es posible. Mientras, Ogura que brilló en Tailandia, llega a una pista donde en su momento la Aprilia fue capaz de ganar, así que las expectativas seguro que son altas.

Los hermanos Márquez fueron los grandes protagonistas en Buriram
Los hermanos Márquez fueron los grandes protagonistas en Buriram

Quienes quizás no tengan tantas expectativas sean los pilotos de KTM, que no han arrancado el año de la mejor manera posible. Por eso Acosta, Binder, Bastianini y Viñales, un cuarteto de lo más completo, tendrán que pelear como nunca para llevar la KTM RC16 lo más arriba posible.

Esa misma misión la tienen los pilotos de Honda y de Yamaha. Aunque es evidente el paso adelante que han dado en pretemporada con respecto a 2024, todavía les queda recorrido para llegar más arriba. Seguro que la situación en el GP de Argentina no será igual y, de hecho, aunque las temperaturas serán cálidas, no llegarán al extremo de Tailandia, algo que seguro que agradecen.

Ahora solamente nos falta esperar a que los primeros entrenamientos nos empiecen a dar pistas sobre cómo va a ir un fin de semana, que es más trascendente de lo que podría esperarse de una segunda carrera de la temporada por el lado psicológico, pero en la que se repartirán los mismos puntos que en las otras 21 citas del calendario.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído