Todos esperábamos que en el Gran Premio de Tailandia 2025, el que arrancaba la que será la temporada más larga de la historia del campeonato, comenzase a mostrar si lo que habíamos visto en los test de pretemporada, iba a seguir por el mismo camino una vez se comenzaran a repartir los puntos. Y se puede decir que así ha sido.
Ducati ha dominado con mano de hierro, pero el resto de marcas parecen estar algo más cerca. También hemos podido confirmar que de todos los pilotos Ducati, ahora mismo Marc Márquez es el más rápido y el que más en sintonía se encuentra con la moto: pole, dos victorias y dos vueltas rápidas.
Gran Premio de Tailandia 2025: Aviso a navegantes en la Sprint

Después de lo que había sucedido en la Q2 y en los entrenamientos previos, quedaba claro que Marc Márquez era el principal candidato a la victoria. Y salvo sorpresa, solamente su hermano Álex y Francesco Bagnaia iban a tener alguna opción de luchar. Pero esas opciones quedaron bastante diluidas desde la salida, cuando Marc comenzó a imponer un ritmo que solamente Álex pudo seguir, aunque sin tener opciones de adelantar a su hermano en ningún momento.
Mientras, Bagnaia iba perdiendo metros primero y segundos después, hasta terminar descolgándose de los dos españoles y pasando a controlar también a un Ai Ogura, que es otro de los nombres propios del fin de semana gracias a un debut espectacular en la categoría reina.
Fraco Morbidelli, que parece más en sintonía con su GP24 que la temporada pasada, acababa quinto, aunque casi más interesante fue el hecho de que Acosta, Quartararo, Binder, Mir y Zarco completaron un top10 en el que todas las marcas de la parrilla estuvieron representadas.
Gran Premio de Tailandia 2025: Más emoción de la esperada, pero el mismo resultado
Tras lo sucedido el sábado, pensar en otro resultado que no fuera una contundente victoria de Marc Márquez parecía poco probable. Y si quedaba alguna duda esta se esfumó con una salida impecable de Marc y un ritmo que esta vez nadie podía seguir. Pero las carreras solamente se ganan hasta pasar bajo la bandera a cuadros, y en la vuelta siete Marc simplemente cortó gas y dejó pasar a Álex.
Hablamos de que la ventaja en ese momento era superior al segundo al empezar la vuelta, y Marc perdía 1,5 segundos de un plumazo. Las luces rojas, nunca mejor dicho, se encendieron en el box de Ducati, pero no tardaron mucho en apagarse al ver como rodando tras Álex, Marc recuperaba el ritmo y parecía incluso muy superior en algunos tramos.
Maniobra RARA de Marc Márquez 🤔
Parecía tener problemas, se giró y dejó escapar 1.5 segundos de ventaja sobre su hermano Álex, que se puso primero
🔗 https://t.co/5NzWgAjHKn #ThaiGP 🇹🇭 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/PjeiXAu8dJ
— DAZN España (@DAZN_ES) March 2, 2025
Al acabar la carrera, Marc habló de gestión de neumático trasero, algo que padeció mucho Álex Márquez en el tramo final, cuando Marc lo volvió a adelantar a falta de cuatro vueltas para conseguir la victoria. Un exultante Álex acababa segundo y un Bagnaia mucho menos satisfecho lo hacía tercero.
De lo que no cabe duda es que, salvo sorpresa, Marc Márquez ha vuelto a ser uno de los candidatos al título ahora que tiene una moto oficial. Tampoco cabe duda de que dos terceros puestos, sin errores, son muy buenos puntos para Bagnaia y el objetivo de ganar el campeonato.
Ninguno de los dos deben olvidar que todavía hay 21 fines de semana por delante y, por tanto, 42 carreras. Esos son muchos puntos en juego y a final de temporada lo importante, tanto como ganar carreras, será no cometer errores y sumar puntos cuando no se pueda ganar. Ahora nos queda la incertidumbre de saber si Álex Márquez podrá mantener el ritmo con la moto del año pasado y entrar en la ecuación.
¡HACHAZO DE MARC MÁRQUEZ! ¡ESTE TÍO VA SOBRADO!
Aguantó detrás de su hermano hasta encontrar el momento justo de adelantar 🔥
🔗 https://t.co/5NzWgAjHKn #ThaiGP 🇹🇭 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/BWcafHNJCY
— DAZN España (@DAZN_ES) March 2, 2025
También será interesante saber qué pasa con el resto de protagonistas del campeonato. Al fin y al cabo todo acaba de empezar y hay mucho por rodar, por lo que el cuarto puesto de Morbidelli o la quinta plaza de Ai Ogura también son importantes.
Bezzecchi acabó en la sexta posición, pero con casi 15 segundos de desventaja sobre Márquez. Zarco llevó a la Honda hasta la séptima plaza, que estuvo luchando con Joan Mir hasta que este se fue al suelo. Una muestra de que las Honda parecen haber encontrado el camino para luchar, al menos, contra Aprilia, Yamaha y KTM.
De hecho, las KTM de Binder y Bastianini y la Ducati de Di Giannantonio completaron el top10 por detrás de la RC213V. Quienes no acabaron en esta ocasión entre los 10 mejores fueron los pilotos de Yamaha, aunque la M1 también se ha mostrado más competitiva durante todo el fin de semana.