El Circuito de Jerez está enclavado en un valle al sur de la Península Ibérica… así rezaba una de las descripciones del trazado gaditano en uno de los primeros juegos de MotoGP. Su ubicación, aprovechando la orografía, nos ha dado una de las pistas más bellas y espectaculares del mundo, pero en esta ocasión ha jugado en su contra.
Para quienes han viajado con frecuencia al Circuito de Jerez saben que la lluvia es habitual y puede aparecer prácticamente en cualquier momento del año. Mucha o poca, depende de la ocasión, pero mucho más de lo que cabría esperar de una zona situada en tan al sur de España. Pero no es casualidad, Grazalema, el pueblo en el que más llueve en nuestro país, está precisamente en Cádiz, a unos 74 kilómetros del circuito por carretera.
Circuito de Jerez…🏍️
Mañana se correrá la carrera de motos de agua.🤦🏻♀️ pic.twitter.com/IKLLYFamgW— ᖇEIᑎᗩ ᗪEᒪ OᒪIᗰᑭO🧝👑 (@DiosaHera2106) March 3, 2025
Las peculiaridades del Circuito de Jerez han jugado en su contra esta vez
En esta ocasión, como decíamos, el valle en el que se encuentra el circuito, sumado a la gran cantidad de agua y al granizo que fue lo primero que se precipitó sobre el trazado, ha propiciado que gran parte de la pista y las instalaciones hayan quedado totalmente anegadas de agua.
En los muchos vídeos y fotos que circulan por la red se puede ver, depende del momento en que fueron tomados, la manera en la que el agua ha ido llegando a la zona del Paddock y cómo ha ido subiendo hasta inundarlo por completo. La canalización de agua por los túneles y por los desniveles ha ido acumulándola en parte debido también al granizo que había caído previamente.
Lo del circuito de Jerez es serio, muy serio. Al menos creo que todos los trabajadores están bien y pudieron salir a tiempo.
Me han pasado este vídeo. Hay obras nuevas, barro en pista… puff. Vaya desastre.
Ánimo a todos los trabajadores del Circuito ❤️🫶🏽 pic.twitter.com/5RNlTy6f2d
— Ivan Moreno (ivanmoreno21) (@IvanMoreno21) March 3, 2025
Afortunadamente, parece que no hay que lamentar ningún daño personal, aunque a la vista de lo sucedido sí que habrá daños materiales y económicos. Entre otros, la propia actividad del circuito que deberá ser paralizada hasta que todo vuelva a la normalidad. Por ahora se desconoce el tiempo que el Circuito de Jerez permanecerá cerrado ni si afectará a las competiciones programadas, la primera de ella el ESBK Campeonato de España de Velocidad en fin de semana del 20 al 23 de marzo.