Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

El domingo pasó algo histórico…

Hacía 14 años que Ducati y Ferrari no vencían en el mismo día

Fotos: MotoGP / Ferrari
El pasado fin de semana fue uno de esos especiales para los aficionados del motor, con pruebas del Mundial de MotoGP, WSBK, Mundial de F1, Mundial de MX, MotoAmerica… pero lo fue más para los “tifosi” italianos.

Aunque las Ducati de MotoGP 2022 no están yendo lo bien que cabría de esperar de una moto nueva, lo cierto es que la marca italiana lleva ya dos victorias sobre cuatro posible esta temporada, aunque con la versión 2021. Enea Bastianini venció en Qatar y este domingo también venció en Austin. Pero el domingo de Ducati fue todavía más pleno con Álvaro Bautista venciendo las dos carreras del día en la ronda inaugural del WSBK que se disputó en Aragón. Por si todo esto no fuera suficiente y en su debut en el MotoAmerica, Danilo Petrucci se llevaba la victoria. No cabe duda de que este ha sido uno de los grandes días para Ducati en su historia más reciente.

Mientras, unas horas antes en el hemisferio sur, aprovechando los últimos coletazos de buen tiempo mientras llega los más duro del otoño, Ferrari de la mano de Charles Leclerc lograba una incontestable victoria en Merbourne. Esta era, también, la segunda victoria del año para Ferrari y el piloto monegasco. En resumen, un fin de semana redondo para la industria de la automoción italiana.

Aun así, lo más sorprendente de todo esto es que hacía 14 años que una victoria de Ducati en MotoGP (no en otras categorías) no se solapaba con una victoria de Ferrari en la F1. Un éxito como decíamos de dos empresas que comparten mucho más que los colores y la patria, ya que también tienen una historia paralela. 

Salida del GP de Australia de F1

Aunque Ducati comenzó su historia en 1926 como empresa tecnológica especializada en investigación y producción de tecnologías para las comunicaciones de radio, pasaron a fabricar motos en 1946. Fue parte del plan del Instituto para la Reconstrucción Industrial tras la Segunda Guerra Mundial.

Por otro lado, Scuderia Ferrari nació en 1929 como el equipo de carreras con los coches de Alfa Romeo, pero no fue hasta 1947 cuando comenzó a fabricar coches. A estos paralelismos hay que sumar que Borgo Panigale y Maranello están separados por unos 45 kilómetros, por lo que la cercanía física es un hecho en dos historias predominadas por la pasión de sus seguidores y la creación de dos marcas referencia en su sector.

Por cierto, fue Casey Stoner el 22 de junio de 2008 en Donington el que venció por última vez el mismo día que Felipe Massa hacía lo propio en Magny-Cours. Quien sabe si se repetirán los patrones y un piloto de Ducati en su segunda temporada en MotoGP se llevará el título, o si Leclerc lo perderá por un punto en la última carrera, pero visto lo visto raro será que en lo que queda de temporada de ambos campeonatos la situación no vuelve a repetirse.  

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído