Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Honda lanza su moto eléctrica retrofuturista con 170 km de autonomía por solo 3.700 euros

Estilo café racer combinado con la última tecnología EV

Fotos: Wuyang Honda
Finalmente, la filial china de la marca del ala dorada ha lanzado al mercado la nueva Wuyang Honda E-VO. Esta se convierte además en la primera motocicleta eléctrica matriculable de la compañía, luciendo un claro aire retro, aunque equipada con los últimos alardes tecnológicos del sector eléctrico.

Apenas dos meses después de homologar el modelo en China, la nueva Wuyang Honda E-VO 2025 se ha convertido en toda una realidad. Como datos principales de esta novedosa montura enchufable podemos destacar en ella una potencia máxima de 15,8 kW (21,2 CV), hasta 170 kilómetros de autonomía y una velocidad punta de 120 km/h. Además, logra hacer el 0 a 50 km/h en 2,8 segundos.

Wuyang Honda E-VO 2025: La primera motocicleta enchufable de Honda ya es una realidad

Wuyang Honda E-VO 2025 en detalle

Finalmente, ha sido la filial china de la marca nipona la que ha tenido el honor de lanzar al mercado su primer modelo de motocicleta eléctrica matriculable. La nueva Wuyang Honda E-VO representa un antes y un después en la historia de la firma japonesa. Además, lo hacen con una montura que se adapta a la perfección a los cánones de diseño actuales, donde lo retro está más de moda que nunca.

La imagen café racer que nos ofrece esta Wuyang Honda E-VO se marida a la perfección con las últimas tecnologías que podemos encontrar en el mercado. Disponible en dos esquemas de color, “Milkshake White” y “Extreme Black”, la marca también nos ofrece la posibilidad de elegir entre dos versiones de equipamiento, con dos o tres baterías incorporadas dependiendo de por cuál optemos. Esto se traduce en una autonomía máxima que va desde los 120 a los 170 kilómetros.

Wuyang Honda E-VO 2025: La primera motocicleta enchufable de Honda ya es una realidad

El paquete de baterías de litio se combina a su vez con un motor eléctrico instalado en posición central. Este manda los 15,8 kW de potencia (unos 21,2 CV) a la rueda posterior mediante un sistema de correa dentada. La Wuyang Honda E-VO declara una velocidad punta de 120 km/h, lo que le posibilita poder circular con tranquilidad por cualquier tipo de vía. Para poder realizar una recarga del 20 al 80% de la capacidad de las baterías, mediante un enchufe convencional, precisaremos de 1,5 horas aproximadamente en la versión estándar.

En términos de parte ciclo destaca en ella el chasis y basculante trasero de aluminio. Las suspensiones recurren a una horquilla invertida frontal y un monoamortiguador posterior, mientras que para la frenada la Wuyang Honda E-VO emplea un disco por eje asistido por un sistema de ABS de doble canal. Por otro lado, como dato significativo, está la altura a la que la marca ha ubicado el asiento del piloto, 765 mm. Esto, unido a un peso en vacío de 143 kilogramos, ayuda al manejo y maniobrabilidad en parado, facilitando su conducción a pilotos de casi cualquier talla.

Wuyang Honda E-VO 2025: La primera motocicleta enchufable de Honda ya es una realidad

Como era de esperar, la nueva Wuyang Honda E-VO cuenta con un amplio arsenal tecnológico en materia de equipamiento. Entre los elementos más destacables tenemos: Cámara delantera y trasera de 1080P, pantalla secundaria TFT+TFT de 7 pulgadas con conexión APP/NFC/Bluetooth, arquitectura inteligente global wilink, interconexión de cámara DJI, sistema de control de tracción TCS, neumáticos semilisos, faros delanteros con lente Clase D de grado automotriz + iluminación LED completa, puertos de carga TYPE-A + TYPE-C, etc.

La nueva gama Wuyang Honda E-VO arranca desde los 29.999 RMB, algo así como 3.700 euros al cambio. La variante de tres baterías incrementa esta tarifa 36.999 RMB, unos 4.560 euros. De momento no sabemos si este novedoso modelo llegará a comercializarse en Europa y de ser así a qué precio.

Más información y detalles en la web oficial de la filial china de Honda.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído