La reconocida marca japonesa Honda continúa consolidando su prestigio en el mundo del diseño con dos de sus modelos más emblemáticos: la NC750X y el EM1 e:. Ambos han sido distinguidos con prestigiosos galardones internacionales, reafirmando el compromiso de la firma con la innovación, la estética vanguardista y la funcionalidad.
Estos reconocimientos no solo destacan la capacidad de Honda para diseñar motocicletas, sino que también resaltan su enfoque en la ingeniería eficiente, la sostenibilidad y la experiencia de conducción.
- Amplía información: Prueba Honda NC750X/DCT 2025
La NC750X, con su combinación de versatilidad y rendimiento, ha sido premiada por su capacidad de adaptarse a distintos estilos de conducción, mientras que el EM1 e:, el primer ciclomotor eléctrico de Honda para el mercado europeo, ha sido valorado por su diseño compacto, su tecnología de batería intercambiable y su papel en la movilidad urbana sostenible.
Sin duda, con estos nuevos galardones, Honda refuerza su posición como uno de los líderes en el sector, demostrando que la calidad, la innovación y la funcionalidad pueden ir de la mano en cada una de sus creaciones, tanto en motocicletas tradicionales como en soluciones eléctricas para la movilidad del futuro.
Honda NC750X Red Dot Award 2025
Como os estamos contando, la Honda NC750X ha sido distinguido con el Red Dot Award en la categoría de diseño de producto, consolidándose como una de las motocicletas más versátiles y apreciadas de la fábrica.
Este reconocimiento marca el sexto año consecutivo en el que una motocicleta Honda recibe este prestigioso galardón, sumándose a una lista de vencedores que incluye modelos icónicos como la CBR1000RR-R Fireblade SP (2020), Forza 750 (2021), ADV350 y NT1100 (2022), CB750 Hornet y XL750 Transalp (2023), y el propio EM1 e: (2024).
- Échale un ojo: La moto que ve y piensa por ti: Honda lanza un ADAS con visión artificial y tecnología propia
Desde su debut en 2012, la NC750X ha demostrado ser una motocicleta polivalente, ideal tanto para desplazamientos urbanos como para escapadas. Su posición de conducción erguida, su agilidad, su bajo consumo de combustible y su compartimento de almacenamiento integrado en el falso depósito, la convierten en una de las opciones preferidas por muchos motoristas. Eso sin duda.
Para este año 2025, Honda ha llevado la innovación un paso más allá, convirtiendo a la NC750X en la primera motocicleta en incorporar resina de policarbonato Durabio (material de base biológica), en los principales componentes de su carenado. Esta decisión subraya el compromiso de la marca con la sostenibilidad sin comprometer la resistencia y estética del diseño.
- Amplía información: Honda Montesa quiere hacer historia: su RTL Electric debutará en el Mundial de Trial y quiere el título
EM1 e: la revolución eléctrica de Honda
Por otro lado, el ciclomotor eléctrico EM1 e: ha sido distinguido con un premio iF Design Award, que se suma al Red Dot Product Design Award que recibió en 2024, como os comentamos antes. Este reconocimiento refuerza el impacto que la marca está teniendo en el sector de la movilidad eléctrica con su primer vehículo de dos ruedas a batería destinado al mercado europeo.
Diseñado bajo la premisa de ofrecer un scooter eléctrico práctico y accesible, el EM1 e: combina tecnología de vanguardia con un diseño moderno y funcional. Su batería intercambiable, Honda Mobile Power Pack e:, permite una autonomía suficiente para el uso diario sin necesidad de largas recargas, facilitando así la movilidad sostenible en entornos urbanos.
- No te pierdas: Honda mezcla motos, robótica y videojuegos en un experimento que desafía la movilidad tal y como la conocemos
Entre sus características destacadas, el EM1 e: incorpora un sistema de iluminación LED de alta luminosidad, mejorando la visibilidad en condiciones de baja luz y ofreciendo un diseño limpio y minimalista en su faro delantero. Su estructura compacta y ligera lo hace ideal para quienes buscan un transporte eficiente sin renunciar a la comodidad y la seguridad.
Estos galardones reafirman el compromiso de Honda con la excelencia en diseño, combinando estética, tecnología y funcionalidad en cada uno de sus modelos. Tanto la NC750X como el EM1 e: reflejan la capacidad de la marca para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, ya sea en el segmento de las motocicletas de combustión o en la creciente apuesta por la movilidad eléctrica.
- Échale un ojo: Honda lanza su nuevo NGW150: Estilo deportivo y máximo equipamiento para los desplazamientos diarios
El rediseño de la NC750X 2025 fue llevado a cabo por el equipo del centro de I+D de Honda en Roma, cuyo Project Leader, Valerio Aiello, comentó al respecto: “Estamos encantados de recibir el premio de diseño Red Dot por la NC750X. Para la versión 2025, nos concentramos en hacerla mucho más robusta, sencilla y dinámica, manteniéndola al mismo tiempo en línea con su concepto básico”.
Y, el Sr. Aiello, concluyó: “Lo que me gusta especialmente de la NC750X es su naturaleza híbrida, en el sentido de que conjuga diferentes categorías de motocicletas inspirándose en todas ellas: algo de trail adventure, algo de carretera y la funcionalidad práctica de un scooter”.
- Amplía información: Los fans de esta mítica saga están de enhorabuena. Honda ha hecho realidad uno de sus sueños
Por otro lado, Toshinobu Minami, director general y director de operaciones del Centro de Diseño de Honda R&D Co., Ltd. declaró: “Nos sentimos muy honrados de recibir el premio Red Dot Design Award por sexto año consecutivo y, este año, también se nos ha concedido el premio iF Design Award”.
El Sr. Minami concluyó: “Creemos que este es el resultado de que la gente se sienta identificada con la filosofía de Honda Design, que consiste en crear diseños que enriquezcan las vidas de nuestros clientes a través de experiencias y productos resultantes de un enfoque centrado en el ser humano. Honda seguirá creando nuevos valores que sorprenderán e inspirarán a la gente y les proporcionarán la satisfacción de ampliar su potencial vital”.