Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

The Stauffenberg by Martin Becker: Pata negra alemana

Esta chopper descansa en algún garaje de Beverly Hills

Fotos: New Atlas/MB Cycles
Hoy os presentamos una chopper de altura. Ojo, se trata de una Stauffenberg de MB Cycles, basada en un bastidor CFL de West Coast Choppers y un motor V-twin de S&S Cycle. Es decir, lo mejor de lo mejor de la industria de la personalización sobre dos ruedas.

Hoy traemos una chopper de otro nivel: la Stauffenberg. Una creación de MB Cycles que combina un cuadro CFL de West Coast Choppers con un potente motor V-Twin de S&S Cycle. En resumen, una obra maestra. No hay nada como una chopper bien hecha.

Con esa silueta alargada, posición baja de conducción, gracias a sendas horquillas extendidas con ángulos personalizados, chasis rígidos, manillares altos, decoraciones singulares… Sin duda, nos evoca cierta poesía y rebeldía sobre dos ruedas. Eso es indudable.

Y en un mundo lleno de choppers personalizadas, es fácil cometer errores. Peor aún, es común construir una moto que pase desapercibida, sin carácter, sin detalles que enamoren, sin esa esencia que la defina. Al final, sin alma.

The Stauffenberg by Martin Becker

Pero de vez en cuando, aparece alguien que logra capturar todo lo que hace especial a una chopper. Este es el caso de Martin Becker, el genio germano detrás de MB Cycles. Es decir, el creador de nuestra protagonista: The Stauffenberg.

Así es la Stauffenberg de MB Cycles

Esta joya de dos ruedas parte de un bastidor CFL de West Coast Choppers del año 2011, al que se le ha integrado un motor S&S Cycles 2023 de 111 pulgadas cúbicas (1.818 cc). Esta enérgica mecánica está acompañada por un sistema Accel, bobinas e ignición S&S, y una transmisión Baker de seis velocidades. Como estamos viendo, el Sr. Becker no ha escatimado lo más mínimo en coger lo mejor de lo mejor. Todo, calidad 100%.

The Stauffenberg by Martin Becker

Una cosa está clara, este maestro alemán, de las motos personalizadas, es bien conocido en el “mundillo” por sus choppers de alto rendimiento con motores V-Twin, combinando piezas de orígenes diversos con una precisión milimétrica. Su habilidad para equilibrar lo clásico y lo contemporáneo es su sello distintivo. «Con pocas excepciones, nos enfocamos en los V-Twins estadounidenses. Eso sí, no somos un taller de reparaciones ni un concesionario, y no nos gusta encasillar nuestras motos en categorías«. Declaro Martin Becker.

El chasis CFL, diseñado por Jesse James para West Coast Choppers en los años 90, es una pieza de auténtica colección y pata negra. De hecho, se convirtió en un estándar gracias a su rigidez soldada con TIG y su agresiva inclinación frontal. Por cierto, este diseño es una constante en las creaciones de MB Cycles, donde Becker suele trabajar con hasta 4 bastidores CFL a la vez.

The Stauffenberg by Martin Becker

La Stauffenberg incluye una tija Pro-One, un soporte Arlen Ness y un amortiguador de dirección Hyperpro. La parte delantera está equipada con suspensiones Harley Dyna Super Glide Sport personalizadas, mientras que en el resto del chasis encontramos piezas artesanales: guardabarros trasero, tanque de combustible, asiento personalizados, depósito de aceite West Coast Choppers

El motor respira a través de un filtro K&N modificado, diseñado originalmente para el Milwaukee-Eight de Harley-Davidson, que alimenta un carburador S&S Cycle Super E. El escape, un diseño dos en uno de bobinado ajustado, fue fabricado por un artesano indonesio específicamente para esta moto. Y no, no quema la pierna del piloto, según asegura Becker.

The Stauffenberg by Martin Becker

Las ruedas Lyndall Design V-Starr de 21 y 18 pulgadas están envueltas en neumáticos Avon Cobra Chrome, mientras que las pinzas Brembo de cuatro pistones y los discos lobulados Lyndall Brakes garantizan un frenado excepcional. Detalles como los controles hidráulicos Beringer, un velocímetro Motogadget minimalista y un sistema de iluminación LED completan esta obra de arte sobre dos ruedas. Incluso el eje delantero, diseñado a medida, incorpora conductos de refrigeración de fibra de carbono para un toque extra de rendimiento, estilo y calidad.

El acabado negro y cromo se complementa con detalles dorados y líneas finas. Ojo, según hemos podido conocer, la Stauffenberg se encuentra en Beverly Hills, descansando en el garaje de un afortunado propietario.

The Stauffenberg by Martin Becker

EduCaro
EduCaro
De Madrid al cielo pasando primero por Hortaleza. Todo lo que se mueve deprisa me ha llamado siempre la atención.

Lo último

Lo más leído