[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Problemas en las motos eléctricas dejan dos muertos y varios heridos en India

Miles de motos eléctricas retiradas del mercado

Fotos: lerepairedesmotards.com / bikewale.com
Publicidad
La India está sufriendo unas olas de calor como no recuerdan en este siglo en el país. Y como resultado, varias motos eléctricas de diferentes marcas y origen chino,han explotado causando la muerte hasta el momento, de al menos dos personas. Las autoridades competentes ya están tomando cartas en el asunto.

Las olas de calor que está sufriendo la India con temperaturas superiores a los 50 grados, están poniendo a prueba la seguridad y durabilidad de las baterías eléctricas de los varios miles de motos electrificadas que circulan por sus carreteras. El mes de marzo fue el más caluroso desde el año 1901 y este mes, el más caluroso del año allí, se está batiendo todos los record.

La India anunció que a partir de 2025 estaría prohibida la venta de modelos térmicos de menos de 150 cc en su país. Eso es a la vuelta de la esquina y desde entonces, los estándares de contaminación se han acelerado promoviendo el desarrollo de los vehículos eléctricos. De hecho, y como está pasando por todo el mundo, el auge de nuevas marcas nacidas para atender esa futura necesidad, y antiguas marcas que se están reconvirtiendo, se cuentan por decenas.

moto_electrica_aardiendo_en_india_2

Pero, las olas de calor están poniendo en jaque estas medidas medioambientales. En las últimas semanas, varios casos de incendios de scooters eléctricos han afectado a la antigua colonia británica. Marcas como PureEV, Okinawa, Boom Motors y Ola están siendo afectadas por esta serie de siniestros acontecimiento. Según la prensa local, hay que lamentar al menos dos muertos tras sendas explosiones de las baterías de iones de litio.

Las altísimas temperaturas están poniendo al límite la funcionabilidad de las motos electrificadas. De hecho, el calor y frío extremo son el mayor hándicap de estos elementos de almacenamiento de enería. Tras los sucesos acaecidos en la India, el Gobierno planea imponer fuertes multas y sanciones a las empresas de vehículos eléctricos de dos ruedas, si se determina que son negligentes en lo que respecta al aspecto general de calidad de sus productos,y que en su mayoría son de origen chino.

plan_ionex_kymco_02

Nitin Gadkari (Ministro de Transporte) planea penalizar a las empresas de vehículos eléctricos por problemas de incendios. Por ejemplo, en un extraño incidente, un camión que transportaba 40 scooters eléctricos Jitendra se incendió por completo, sin motivo aparente.

Como consecuencia varios fabricantes están siendo obligados a realizar campañas de retirada de sus scooter eléctricos. Sin embargo, la tendencia sigue siendo limitada ya que se han identificado menos de quince explosiones. En cualquier caso, esto es suficiente para empujar a Ola, Pure EV y Okinawa a realizar campañas de retirada de sus productos, tras detectar defectos en las celdas de la batería o en los controladores.

Puede parecer mucho, pero comparado con el tamaño del mercado es solo una gota en el océano. Como recordatorio, el mercado indio tiene más o menos 20 millones de vehículos motorizados de dos ruedas vendidos por año. La firma Ola, que se pronunció sobre el tema, también aseguró que sólo se ha producido 1 accidente en 50.000 scooters que circulan en el país, y no dejó de criticar la elección de ciertos competidores de abastecerse en China de proveedores «no fiables» para reducir costes.

Estos casos confirman que las baterías de iones de litio tendrán que dar paso a una tecnología más segura en un futuro muy cercano.

nerva_exe_2022_8_0

EduCaro
EduCaro
De Madrid al cielo pasando primero por Hortaleza. Todo lo que se mueve deprisa me ha llamado siempre la atención.

Lo último

Lo más leído