La moto eléctrica revolucionaria más deseada de los últimos años ya está aquí. La ‘start up’ finlandesa Verge acaba de anunciar que su moto eléctrica Verge TS (antes conocida como RMK 02) llegará a sus primeros clientes en 2022. Una moto que prescinde del clásico motor en el buje de la rueda trasera porque, sencillamente, no tiene radios. En su lugar, el motor va integrado en la propia llanta trasera, dando a la Verge TS una apariencia futurista y casi de manga japonés. Un diseño revolucionario que además le permitió ganar un prestigioso Red Dot Award. Hay que recordar que la Verge TS ya aceptaba pedidos desde el año pasado, mediante un desembolso previo de 2.000 €.
Pero ahora se convertirá, al fin, en una realidad. El precio final de la Verge TS ascenderá a la nada desdeñable cifra de 24.990 €, por lo que tendremos que tener las cosas muy claras si accedemos a comprarla de cara a 2022. Al margen de su novedoso motor eléctrico integrado en la llanta trasera de la Verge TS, esta moto eléctrica revolucionaria entrega hasta 107 CV de potencia (80 kW) con un par motor de 1.000 Nm, llegando a una velocidad máxima de 180 km/h con una aceleración de 0-100 km/h en menos de 4 segundos. El motor eléctrico de la Verge TS, sin escobillas, ha sido producido por la propia Verge, aunque pocos más detalles ha dado sobre ello.
Mientras, en el apartado eléctrico, la Verge TS tendrá unas baterías que permitirán una autonomía de entre 200-300 km dependiendo del estilo de conducción. Para cargarse completamente necesita 4 horas, aunque con un cargador rápido es posible conseguir 100 km de autonomía en solo 15 minutos. Para ser una moto eléctrica revolucionaria echamos en falta más detalles, ya que Verge no ha dado muchos más datos de su batería: peso, capacidad, si es extraíble o no son datos que desconocemos. En las fotos se puede ver que la Verge TS se puede cargar por donde iría el tanque de combustible.
Terminando de hablar de las baterías, estas irán colocadas en el lugar que tradicionalmente ocuparía el motor de una moto de combustión. Verge afirma que su moto eléctrica revolucionaria tendrá así un centro de gravedad más bajo y será más segura. El peso de la Verge TS, baterías incluidas, rondará los 225 kilos de peso. Para controlar su tremenda aceleración contaremos con una horquilla delantera Öhlins y un doble basculante trasero con monoamortiguador también de Öhlins; ambos regulables. Mientras, los frenos de disco serán los nuevos Galfer CUBIQ y tendrá pinzas de Brembo. Así mismo, en breve montará también pastillas de freno de Galfer, tanto delante como detrás.
En cuanto al panel de instrumentos, Verge ha incorporado una pantalla LCD con toda la información relativa a su moto eléctrica revolucionaria (velocidad, potencia, autonomía…) además de un completo navegador GPS. Lo curioso del caso es que no estará sobre el manillar, sino incrustada en el ‘depósito de gasolina’. En el manillar irá un pequeño velocímetro gracias a una pequeña pantalla digital. Por último, la Verge TS se podrá elegir en cinco colores distintos: naranja, verde, negro, blanco y azul. No se han calentado mucho la cabeza, no. Y ahora la gran pregunta: ¿merece la pena pagar el precio de 24.990 euros por una moto eléctrica revolucionaria que, por muy bonita que sea, no sabemos mucho más? Pues eso.