Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro, un cachito de cielo en la tierra

La forma del deseo

Fotos: MV Agusta
La Superveloce 1000 Serie Oro de MV Agusta representa el logro de un objetivo claro: crear una moto que encarne los deseos de todo motociclista. Con solo 500 unidades numeradas, esta obra de arte combina investigación estilística, innovación tecnológica y un rendimiento impresionante.

La MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro es tanto un sueño hecho realidad como una obra de arte. Limitada a 500 unidades numeradas, esta moto encapsula la inigualable historia de MV Agusta en las carreras, su obsesión por la estética y su constante impulso hacia la evolución tecnológica.

Los elementos distintivos de la Superveloce 1000 Serie Oro, coherentes con la gama Superveloce, incluyen faros redondos que evocan el pasado de MV Agusta, líneas horizontales desarrolladas y el uso estético de materiales preciados como la fibra de carbono. La atención minuciosa a cada detalle asegura una armonía perfecta entre forma, material y rendimiento.

En la Superveloce 1000 Serie Oro, tecnología y estilo se fusionan para crear una verdadera obra de arte sobre dos ruedas. Diseñadores e ingenieros han utilizado toda su experiencia para lograr una combinación de técnica y belleza sin concesiones. Uno de los elementos más característicos, tanto técnica como estilísticamente, es la presencia de alas aerodinámicas, que marcan un nuevo paradigma en el diseño y desarrollo de los nuevos modelos de MV Agusta.

Más allá de buscar el mejor coeficiente de penetración aerodinámica (Cx), los ingenieros también se centraron en optimizar la carga vertical (Cz), logrando beneficios significativos para la dinámica de conducción, garantizando una estabilidad increíble, un factor fundamental dado el rendimiento excepcional de la moto en términos de velocidad máxima y aceleración.

MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro

Las alas aerodinámicas del carenado no solo tienen un fuerte impacto visual, sino que están perfectamente integradas en la gestión de la dinámica de fluidos en general. En 1972, MV Agusta adoptó soluciones aerodinámicas similares para sus motocicletas de Gran Premio, de las cuales la Superveloce 1000 Serie Oro se inspira originalmente.

Las pruebas exhaustivas han demostrado que, a altas velocidades, la moto ofrece una precisión direccional absoluta y estabilidad sin sacrificar la maniobrabilidad y agilidad en diferentes condiciones de conducción.

El análisis de flujos aerodinámicos, derivado de técnicas aeronáuticas, fue una parte fundamental del desarrollo de la Superveloce 1000 Serie Oro, resultando en una versión final de la moto que asegura una protección óptima del piloto a altas velocidades, mejora el confort general, optimiza el rendimiento y permite una disipación adecuada del aire caliente para garantizar condiciones de uso óptimas. La evolución del diseño llevó a una reducción en la extensión del carenado inferior y al desarrollo de una apertura aerodinámica lateral para mejorar el flujo de aire.

MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro: Motor y Electrónica

MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro

La Superveloce 1000 Serie Oro cuenta con un motor de cuatro cilindros en línea capaz de entregar 208 HP (153 kW) a 13,000 RPM y 116.5 Nm de torque a 11,000 RPM. Gracias al uso de 16 válvulas radiales de titanio, una característica distintiva de todos los motores de cuatro cilindros de MV Agusta, bielas de titanio forjado y levas recubiertas de DLC, el motor de la Superveloce 1000 Serie Oro puede alcanzar las 14.000 RPM. Y gracias al eje contrarrotante, mantiene vibraciones mínimas, resultando en una experiencia de conducción suave incluso en los límites del rendimiento.

La gestión del motor está a cargo del sistema integrado MVICS 2.1 (Motor & Vehicle Integrated Control System) con 8 inyectores: 4 inferiores y 4 superiores con mayor caudal. El cuerpo del acelerador tiene un diámetro de 50 mm.

La electrónica ha sido meticulosamente calibrada específicamente para la Superveloce 1000 Serie Oro. El control de tracción desactivable presenta ocho niveles de intervención: dos para condiciones húmedas o resbaladizas (Rain), tres para uso en carretera y tres para la pista.

El FLC (Front Lift Control) desactivable trabaja basado en los datos recopilados por la plataforma inercial y, en lugar de prevenir los caballitos, los optimiza manteniendo un ángulo óptimo para aprovechar al máximo la aceleración. Esta ayuda al piloto funciona en conjunto con el Launch Control.

MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro: Chasis

MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro

El bastidor enrejado hecho de tubos de acero de alta resistencia se integra con placas de aluminio que articulan el basculante monobrazo, también hecho de aleación de aluminio. La altura del pasador es ajustable, con el rango de ajuste indicado en una placa especialmente diseñada, también elaborada con excepcional cuidado estético.

La Superveloce 1000 Serie Oro cuenta con un sistema de suspensión electrónica Öhlins. En la parte delantera, tiene horquillas invertidas de 43 mm de diámetro con un recorrido de 120 mm, tratadas con un acabado de superficie TiN, y ajustables electrónicamente para compresión, rebote y ajuste manual de precarga del muelle.

Para optimizar la estabilidad, el paquete de suspensión incluye un amortiguador de dirección Öhlins ajustable electrónicamente, capaz de intervención automática o configuración manual para permitir al piloto decidir el mejor ajuste para sus necesidades.

En la parte trasera, el sistema de suspensión se completa con un monoamortiguador Öhlins de 36 mm de diámetro y 120 mm de recorrido. La suspensión trasera también es ajustable electrónicamente para precarga, rebote y compresión.

MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro: Kit Dedicado

MV Agusta Superveloce 1000 Serie Oro

Como en cada edición limitada de MV Agusta, los clientes de la Superveloce 1000 Serie Oro reciben un kit exclusivo para su moto. Este kit incluye un certificado de autenticidad y origen de la motocicleta, con el mismo número que el vehículo, y una cubierta dedicada para proteger esta obra de arte cuando no esté en uso. Además, el kit incluye:

  • Asiento del pasajero en cuero y Alcantara
  • Estribos y soportes del pasajero
  • Protectores de talón de carbono para el pasajero
  • Palancas de freno y embrague mecanizadas por CNC
  • Placas de ajuste de altura para el pasador del basculante
Morrillu
Morrillu
Cosecha 1977. Convertí un sueño en una pasión, y una pasión en una profesión. Me puedes encontrar juntando letras, aprendiendo mecánica o como monitor, y siempre disfrutando de lo que hago.

Lo último

Lo más leído