Herald Motorcycles forma parte del grupo empresarial Encocam, y fue fundada en 2010 en Reino Unido con la finalidad de comercializar motocicletas de baja cilindrada con estilo neo-retro y scrambler. La fórmula es la misma empleada que por la mayoría de fabricantes del viejo continente en la actualidad. Es decir, diseño europeo y fabricación en China.
Para 2018, la marca con sede en Cambridgeshire, Reino Unido, daba un paso hacia adelante con la creación de un concept de fabricación propia, la “Brute”. Desde entonces ha estado afinando aquel primer prototipo y el resultado es esta Herald Brute 500 que hoy os traemos hasta esta sección, y que hemos descubierto gracias a los compañeros de Bike Dekho.
A grandes rasgos y lo que más destaca en esta moto es, por un lado, su bajo peso final de tan solo 145 kilogramos declarados. Por otro, su potente propulsor procedente de la actual Fantic Caballero 500, obra del gigante asiático china Zongshen. Os hablamos de un monocilíndrico de 449 cc, refrigerado por agua y asociado a un cambio de seis relaciones, capaz de ofrecer una potencia final de 43,5 CV. Si unimos todo y lo metemos en la misma coctelera, la fiesta está asegurada a los mandos de esta encantadora británica.
Por poner en perspectiva estos datos, decir que una Benelli Leoncino 500, por ejemplo, pesa la friolera de 62 kilogramos más que esta Brute 500. Estamos ante una moto que logra establecer un peso cercano al de una 125 cc actual y la potencia de la mayoría de 500 monocilíndricas del mercado. El conjunto se completa con una parte ciclo que acompaña a las virtudes de su motor, donde destaca su batidor tubular fabricado en acero. La suspensión corre a cargo de una horquilla invertida frontal y monoamortiguador trasero regulable.

Por otro lado, nos encontramos con sendas llantas de 17” las cuales albergan discos de freno lobulados, uno por eje. Estas quedan calzadas con neumáticos de carretera, mostrándonos cuál es su terreno favorito. Otros datos de interés son por ejemplo los 835 mm de altura que hay entre la base del asiento y el suelo, o los 13,5 litros de combustible que puede albergar su depósito. Cuenta con tecnología de última hornada, como podemos discernir si echamos un ojo a su cuadro de instrumentos, compuesto por una pantalla digital LCD, o su iluminación Full-LED, donde destaca su faro frontal de claro aire retro.
Curiosamente esta moto no cuenta con ABS, ya que en Reino Unido no están obligadas a montarlo, como sí que ocurre en la Unión Europea. Es un detalle a tener en cuenta y entendemos que si se deciden a distribuirla por estas latitudes tendrán que adaptarla a la normativa vigente. La marca anuncia un precio final en Reino Unido de 6.950 libras, unos 8.130 euros al cambio, tarifa algo alta si la comparamos con sus rivales naturales como la Leoncino 500, que parte desde los 6.190 euros.