Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Goodwood Festival of Speed preparado para celebrar por todo lo alto el 75 aniversario del Mundial de Motociclismo

La legendaria subida se viste de gala un año más con invitados de lujo para conmemorarlo

Puede que lo conozcas como Goodwood, pero su nombre oficial es Goodwood Festival of Speed y este celebra los 75 años del Mundial de Motociclismo.

No es casual que el festival de Goodwood, esté preparando una celebración por todo lo alto para conmemorar los 75 años del Mundial de Motociclismo. Después de acabar la Segunda Guerra Mundial, había ganas de dejar atrás el infierno y volver a recuperar la vida, aunque pasaron cuatro años hasta que nació el primer campeonato de velocidad de cualquier deporte a motor.

Pero dejando de lado los tambores de guerra, que siempre están mejor guardados en un baúl, lo importante es que este verano el Goodwood Festival of Speed está preparando una edición a la altura del aniversario. La cuenta atrás ha comenzado, y el fin de semana del 11 al 14 de julio, algunas de las máquinas más impresionantes de todos los tiempos y algunos de los pilotos más laureados volverán a rodar por la subida en cuesta propiedad del Duque de Richmond.

Y es que este evento, que nació en 1993, se ha convertido en el mayor y más espectacular revival de todos los que se hacen en el planeta, tanto por la cantidad y calidad de los vehículos y pilotos asistentes.

Además de en pista las motos se pueden admirar en las carpas

Para preparar la conmemoración, que dará el pistoletazo de salida para la que viviremos unas semanas más tarde durante el GP de Gran Bretaña, ya se han confirmado algunas leyendas de nuestro deporte y sus máquinas. Kenny Roberts senior estará con su Yamaha YZR500 de 1980, mientras que su hijo pilotará la Suzuki RGV500 que le llevó al título en el año 2000.

Otro de los campeones que no se perderá la fiesta será Casey Stoner, para pilotar la Ducati Desmosedici con la que alcanzó la gloria en 2008. Pero Casey no va a ser el único australiano campeón presente, porque todo un mito como Michael Doohan se subirá a la NSR500 de 1998, la moto de su último título.

El presente se juntará con el pasado en Goodwood

También con Honda, pero en este caso con una RC213V de 2023 veremos Stefan Bradl, con lo que el público asistente tendrá en su mano la posibilidad de ver de cerca la evolución de la categoría en las últimas décadas.

Motos actuales y del pasado juntas es algo que se puede ver en Goodwood

Además de ello y faltando todavía algunas sorpresas y pilotos por desvelar, seguramente volvamos a ver por la colina a otros modelos que han reinado en la categoría máxima del motociclismo mundial en estos 75 años, a los que se sumarán vencedores del TT de la Isla de Man como Peter Hickman, John McGuinnes y los pilotos del mundial de sidecars Todd Ellis y Emmanuelle Clément.

Hoy y desde hace tiempo el TT, los sides y el Mundial de Motociclismo viven separados, pero en los primeros años del campeonato y en el caso de los sidecares hasta bien entrados los 90 fueron parte de este todo. Y lo que nadie puede negar es que el TT de la Isla de Man de 1949, y que fue el GP de Gran Bretaña de ese año, fue el primer Gran Premio de la Historia del Mundial de Motociclismo.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído