Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

No todos fabrican en China. Yamaha apuesta por una nueva fábrica en Francia

Los planes europeos de Yamaha son a largo plazo

Fotos: Yamaha
Yamaha está reforzando su posición dentro del continente europeo y no nos referimos a su posición en el mercado sino a una planta de producción que pasa a ser oficial de Yamaha Motor Europe.

Actualmente son muchos los fabricantes que optan por recurrir al mercado asiático para tener sus plantas de producción. Menores costes, más facilidades y, especialmente, más rentabilidad. Sin embargo hemos visto marcas, como en este caso Yamaha, que apuestan por producir también en suelo Europeo.

El fabricante nipón siempre ha tenido un vínculo muy estrecho con Francia. De hecho, desde 1986 era propietaria de una planta de producción denominada MBK Industrie S.A.S. Sin embargo, y aunque se producían algunos modelos de Yamaha, no formaba parte de la marca al menos de manera oficial.

La Ténéré es una de las motos que se producen en Francia

Ahora, esta factoría desde la que salen modelos como la Ténéré 700, la MT-125 o el XMAX, pasa a ser la base de la producción europea de Yamaha, recibiendo además el nombre de Yamaha Motor Manufacturing Europe.

La planta de Yamaha en Francia será encargada también de fabricar vehículos eléctricos

Según Yamaha, así se refuerza el compromiso de la marca con la fabricación local europea lo que, a su vez, perciben como una ventaja competitiva y sostenible. Muestra de ello es que en la planta se diversificará la gama de productos para ir produciendo vehículos eléctricos.

Podemos decir que el cambio de nombre es, por tanto, el primer paso de una gran evolución que Yamaha pretende instaurar en su nueva sede europea donde, incluso, ha habido un cambio de CEO, ya que Olivier Prevost ha sustituido a Eri Seynes desde principio de año.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído