Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Por cada moto nueva se vendieron dos y media usadas el año pasado

En 2021 se vendieron un 19% de motos usadas más que en 2020

Fotos: Marcas
El mercado de segunda mano sigue siendo tremendamente demandado. Así lo demuestra el informe de Anesdor que pone la lupa sobre un sector muy importante para los usuarios y que ha crecido sustancialmente un año más.

Las ventas de motos en términos generales fueron positivas en 2021. Tanto en Europa en general, como en España en particular se vivió un año de crecimiento, alcanzando cifras que invitan al optimismo de cara a 2022. Pero hay un mercado que es todavía más potente que el de las motos nuevas y es el de las motos usadas. En total, en España se vendieron 642.160 motos y de esas 459.306 fueron de ocasión. Es decir, prácticamente por cada moto nueva que se matriculó en nuestro país hubo otras 2,5 que se vendieron de segunda mano. Supone además un crecimiento en el propio ratio de venta de moto nueva frente a la usada, que antes de la pandemia y tal como revela el estudio de Anesdor se situaba en 2,1.

Pero el informe revela otras informaciones muy interesantes al respecto como que el crecimiento general de las motos usadas comparado con 2019, que fue un año normal, es del 9,75%. Es decir, mientras que en motos nuevas no se han alcanzado aun los niveles prepandemia, el alza en la segunda mano es imparable. También llama la atención, como era de esperar, que el segmento más importante es el de las motos A1-B y es que supuso un 36,8% del total las motos de ocasión vendidas con cilindradas entre los 51 y los 125 cc. El segundo segmento más vendido fue el de motos de más de 500 cc con un 21,3% prácticamente empatado con el de 125-500 cc. 21,2%. El resto se lo dividen entre las categorías 751-1.000 y más de 1.000 cc.

En 2021 se vendieron un 19% de motos usadas más que en 2020

Analizando por Comunidades Autónomas, todas ellas han cerrado el año en positivo y quitando Ceuta y Melilla que han crecido un 8,2% el resto lo han hecho por encima del 10 por ciento con Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana creciendo por encima del 20. En cuanto a las cifras totales, Catalunya encabeza la tabla con 77.431 unidades vendidas por delante de Andalucía y sus 69.949 unidades. Madrid y Valencia son tercera y cuarta respectivamente prácticamente con las mismas unidades 41.277 frente a 41.195.  

Ventas de motos usadas por CCAA

  • Andalucía 69.949
  • Aragón 8.485
  • Asturias 7.343
  • Islas Baleares 12.813
  • Canarias 17.479
  • Cantabria 4.486
  • Castilla La Mancha 13.691
  • Castilla y León 14.670
  • Catalunya 77.431
  • Ceuta y Melilla 1.944
  • Extremadura 6.627
  • Galicia 19.435
  • La Rioja 2.085
  • Madrid 41.277
  • Murcia 11.051
  • Navarra 4.493
  • País Vasco 16.681
  • Comunidad Valenciana 41.195
El precio medio de la moto usada varía en función de la comunidad y roza los 7.000 euros en Canarias

Haciendo un análisis de las motos de ocasión vendidas, destaca la lucha de marcas que también se traslada hasta aquí con Honda al frente con 65.355 unidades seguida de Yamaha 59.833 y con Suzuki cerrando el podio gracias a las 33.060 unidades. Igualmente destaca que el mercado principal está situado por encima de las motos de 10 años tal como refleja motos.net en su informe de búsqueda aunque curiosamente tras el 41% buscando motos de 10 años es el de de 1 a 3 con un 25%. En cuanto a tipo de moto, destacan con un 55,8% las motos de carretera frente a la 25,6% del offroad. Los scooters, a pesar de las cifras finales, suponen solamente el 15.6%. 

También resulta llamativo el precio medio de las motos y la diferencia entre comunidades, con Canarias como la más cara con 6.968 euros y Aragón como la más barata y el precio medio situado en los 5.426 euros.

 

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído