Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Nuevas Moto Guzzi V7 Stone y Special 2021, con el motor de la V85TT

La V7 se renueva

Fotos: Piaggio
La cuarta generación del modelo neoclásico de la firma de Mandello debuta en 2021, el año del centenario de la marca italiana. Hereda la competitiva motorización de 850 cc vista en la V85 TT trail con más par y potencia junto a retoques estéticos que refuerzan su autenticidad.

Que una moto actual tenga medio siglo de historia es algo que sólo está al alcance de pocos fabricantes. Una de ellas es la histórica firma italiana Moto Guzzi, bajo el paraguas del macrogrupo Piaggio, especializada en modelos retro y custom. Su V7 fue un icono en los ’70 y durante la última década ha ido evolucionando en cuatro generaciones que la han mejorado mucho por dentro, sin perder la personalidad y el espíritu que siempre la han caracterizado. Su motor en V (longitudinal) con cilindros transversales sigue siendo marca de la casa.

moto_guzzi_v7_special_2021_04

En 2008 Guzzi lanzó la primera generación, una moto que absorbió las líneas maestras de la V7 Sport 750 original. Para 2015 se revisó completamente: caja de cambio de seis velocidades, control de tracción, motor reposicionado y ABS de serie (firmado por Continental) fueron sus principales novedades. Embrague suavizado, nueva bomba de aceite, reposapiés más bajos y neumáticos Pirelli Sport Demon completaron el conjunto. La V7 se mostró en 3 versiones: Stone (urbana), Special (clásica), Racer (cafe racer). En 2017 se presentó la tercera generación: motor revisado (bomba de aceite, cigüeñal, refrigeración, alternador, cilindros, pistones, culata, etc), 52 CV a 6.200 rpm, embrague en seco, relación de cambio, cotas de dirección, amortiguadores, restyling de carrocería, etc. La versión Anniversario (limitada a 750 unidades) se añadió a las tres existentes, mientras que en 2018 se amplió el abanico con cuatro versiones más: Carbon, Rough, Milano y Limited.

moto_guzzi_v7_stone_2021_02

La principal novedad de la gama Moto Guzzi V7 2021, que reduce las ocho versiones actuales a sólo dos, pasa por la adopción de una mecánica bicilíndrica Euro 5 de 65 CV a 6.800 rpm y 73 Nm a 5.000 rpm (antes 52 CV y 60 Nm). Escapes, cardan, rueda trasera (más ancha), amortiguadores Kayaba, paneles laterales, guardabarros trasero (más corto), ópticas, iluminación full-LED, instrumentación digital y llantas también son de nueva factura.

La Guzzi V7 Stone, de corte más urbano, estará disponible en tres colores satinados (Nero Ruvido, Azzurro Ghiaccio y Arancione Rame), mientras que la V7 Special, más clásica y elegante, se servirá en Blu Formale y Grigio Casual. También se comercializarán en una versión específica para carnet A2 con potencia reducida.

moto_guzzi_v7_stone_2021_03
Relacionados

Lo último

Lo más leído