Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

El sector de la moto experimenta en mayo un crecimiento de un 9,8% con respecto al mismo periodo del año anterior

Honda sigue siendo la marca preferida por los usuarios

Fotos: ANESDOR
El pasado mes de mayo refleja un balance positivo dentro del sector de la moto, gracias al incremento de un +9,8% en las matriculaciones comparado con el mismo mes del año 2024. Esto representa un total de 23.183 matriculaciones, siendo Cataluña la comunidad autónoma con un porcentaje mayor de las mismas.

El sector de la moto y los vehículos ligeros, según el último informe de ANESDOR, cerró el mes de mayo con un crecimiento del +8,5% respecto a 2024, con un total de 25.400 unidades matriculadas. En el acumulado, el sector crece un +2% con un total de 96.915 matriculaciones. El mercado de las motocicletas cerró el mes de mayo con 23.183 matriculaciones, un +9,8% comparado con mayo 2024.

Por tipo de uso, el escúter creció un +11% (11.882 uds.), la moto de carretera lo hizo en un +11,3% (9.893 uds.) y la moto de campo registró una caída del -34,3% (424 uds.). Por canales de distribución: cerró en positivo el canal particular con un incremento del +12% (20.297 uds.), el canal de empresa se mantuvo estable (+0% y 2.368 uds.) y el canal de alquiler cayó un -15% (518 uds.).

El sector de la moto experimenta en mayo un crecimiento de un 9,8% con respecto al mismo periodo del año anterior

En el acumulado, las motocicletas crecen un +3,2% (87.970 uds.), con el escúter al frente con un total de 48.214 matriculaciones y un crecimiento del +8,4%. El ciclomotor cayó en mayo un -2,4% (1.074 uds.). En el acumulado, el ciclomotor registra una caída del -5,4% (4.480 uds.). Respecto al resto de mercados de vehículos de la categoría L: los cuatriciclos pesados cerraron en positivo mayo con un incremento del +8,2% (592 uds.), mientras que triciclos y cuatriciclos ligeros cayeron en un -27,3% (277 uds.) y un -2,5% (274 uds.) respectivamente.

En lo que respecta al conjunto del sector por Comunidades Autónomas, el mayor crecimiento lo experimentaron Cantabria (+28,4%), Ceuta y Melilla (+25,7%) y Asturias (+20,5%).  El ranquin por unidades matriculadas lo lideraron: Cataluña (5.627 uds.), Andalucía (5.486 uds.) y la Comunidad Valenciana (3.278 uds.), en la que las cifras siguen reflejando la reposición de vehículos afectados por la DANA.

El sector de la moto experimenta en mayo un crecimiento de un 9,8% con respecto al mismo periodo del año anterior

Honda sigue liderando las ventas dentro del sector de la moto

Por marcas, Honda sigue a la cabeza en número de ventas dentro del sector de la moto en nuestro país, con un total de 5.306 unidades matriculadas. Le siguen en este ranquin Yamaha con 3.523 ejemplares y Zontes con 1.940. Por modelos es el Yamaha NMax 125 el favorito del público, con 1.274 unidades comercializadas. Le siguen el Honda PCX 125 y la DSX900 de Zontes, con 820 y 807 unidades respectivamente.

El sector de la moto y vehículo ligero eléctrico cerró marzo con un total de 993 matriculaciones (+9,4%). En el acumulado, el crecimiento es de un +13% (4.313 uds.). La moto eléctrica (cómputo de ciclomotor, escúter y motocicleta) creció en mayo un +5,4% (802 uds.). Las motocicletas registraron un incremento del +3,9% (107 uds.), el escúter de un +12,3% (530 uds.) y el ciclomotor cayó un -11,3% (165 uds.).

El sector de la moto experimenta en mayo un crecimiento de un 9,8% con respecto al mismo periodo del año anterior

En el acumulado, la moto eléctrica suma un total de 3.533 unidades (+17,6%). En cuanto a los canales de distribución de la moto eléctrica, cerró en positivo el canal de empresa +57,5% (422 uds.). El canal particular cerró con una caída del -22,4% (361 uds.) y el de alquiler cayó un -24% (19 uds.).

En lo que al resto de vehículos de categoría L respecta, los microcoches cerraron mayo con 158 unidades matriculadas (+64,6%) y los triciclos lo hicieron con 16 matriculaciones (-61,9%). En el acumulado, los microcoches crecen un +18% (649 uds.) y los triciclos caen un -68,3% (76 uds.). Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR:

El sector de la moto experimenta en mayo un crecimiento de un 9,8% con respecto al mismo periodo del año anterior

“Estamos en plena temporada alta de moto, tanto en ventas como en uso, y por eso estos datos positivos de mayo son especialmente valiosos. Desde la industria, conscientes de la vulnerabilidad de la moto, y más allá de la implementación de tecnologías de seguridad en los vehículos, queremos remarcar la importancia de los cursos de formación de perfeccionamiento. Mejorar las destrezas y conocimientos es fundamental a la hora de responder ante imprevistos y situaciones de peligro en la carretera”.

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído