Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La Yamaha YZF-R1 resistirá un año más en los circuitos

Yamaha confirma que la R1 permanecerá en Europa a pesar de no cumplir con Euro5+
Fotos: Yamaha
A pesar de no cumplir con Euro5+, Yamaha acaba de comunicar que mantendrá a la venta su YZF-R1 en Europa en una versión ultra deportiva y exclusiva para circuito. La otra cara de la moneda es que sólo queda un año para hacerte con, posiblemente, la última generación de la R1 tal y como la conocemos. Como te podrás imaginar, la futura YZF-R9 tomará el testigo.

Yamaha anunció la semana pasada que no actualizará su dúo de superbikes, las YZF-R1 e YZF-R1M, para cumplir con las estrictas regulaciones de emisiones Euro5+. Por esta razón, saltó la liebre en cuanto a su continuidad en el mercado del viejo continente. Ahora, apenas unos días después, la marca de los diapasones ha comunicado que continuará vendiendo una versión exclusiva para circuito a partir del año que viene.

Hace unos días os contamos que un portavoz oficial de Yamaha declaró a nuestros compañeros: «Yamaha Motor Group ha tomado la decisión de no desarrollar una versión Euro5+ de las R1 y R1M, centrándose en otras estrategias comerciales y de productos a mediano plazo que brindarán oportunidades futuras«.

Apenas un día después, supimos que en Yamaha Racing decían: «La producción global de la R1 continuará en el futuro, al igual que el programa de desarrollo que ha permitido a la moto asegurar títulos mundiales tanto en WorldSBK como en EWC«.

Yamaha YZF-R1

El comunicado continúa: «Es por esto que, a partir de 2025 y considerando el desafío de cumplir con los requisitos de homologación Euro5+ en Europa, la YZF-R1 estará disponible con especificaciones destinadas exclusivamente para su uso en pista, como ya se hizo anteriormente con la R6«. Lo que no aclaran desde la firma de los diapasones es si será el modelo estándar o la versión tope de gama, la R1M. O ambas, de momento, no está nada claro.

Es reseñable comentaros que ambas versiones de la YZF-R1 recibieron su última actualización importante antes del año 2020, cuando cumplieron con la norma Euro5. La ultra deportiva japonesa recibió una serie de sutiles mejoras en el chasis, motor, diseño y paquete electrónico. Sin embargo, la última actualización significativa se produjo en 2015, cuando Yamaha entróen  liza directamente con competidores como BMW con su S1000RR o Ducati con las primeras Panigale V-twin de gran cilindrada.

Yamaha YZF-R1

En aquel momento, hace casi una década, la YZF-R1 obtuvo la apariencia que en gran medida permanece hoy en día, con una puesta en escena bastante más compacta, nítida y, por supuesto, repleta de ayudas electrónicas. Entre ellas destacaba el control de deslizamiento, tecnología más enfocada para pilotos de circuito que de carreteras abiertas.

Como dato, lamentablemente las Yamaha R1 no son el primer grupo de superbikes que salen del mercado como consecuencia del endurecimiento de los objetivos de emisiones. Acordaros que hace apenas dos años, en 2022, la icónica Suzuki GSX-R1000R dejó de venderse en Europa. Solo esperamos que otros fabricantes no sigan este camino. Honda parece que no lo va a seguir, de hecho, han realizado para 2024 una importante revisión en la CBR1000RR-R Fireblade SP.

Yamaha YZF-R1

¿Qué modelo reemplazará a la Yamaha YZF-R1?

No obstante, esto no implica que Yamaha esté dando la espalda por completo a las motocicletas más deportivas. Al contrario, los rumores sugieres que se está gestando a fuego lento una YZF-R9 de tres cilindros que llegará para reemplazar a la épica YZF-R6.

De hecho, un prototipo de desarrollo de la futura R9 (basada en la nueva MT-09) ha sido avistada realizando pruebas en Misano, Italia.

Yamaha YZF-R1

Lo último

Lo más leído