Estamos acostumbrados a celebraciones de 50 Aniversario, como las de Yamaha o Kawasaki, o de otras fechas señaladas. Pero lo cierto es que la versión especial RM 50 Aniversario se sale de la escala en lo que a originalidad se refiere. Todos conocemos la extensa leyenda de la saga RM de Suzuki, y cómo durante los años fueron pintando de amarillo todas las parrillas de motocross del planeta.
No fueron, al menos en nuestro país, las motos más deseadas en las últimas décadas. Lo cierto es que aunque sus motores, tal como venían de fábrica, quizás no fueran los más potentes de la categoría, pero lo compensaban de sobra con la ligereza y una parte ciclo que hacía que las motos entrasen perfectamente en las curvas. Obviamente, si hablamos de las versiones preparadas, las que empleaban en el Mundial o en el AMA, la cosa era bien distinta, pero como amateurs las Suzuki RM eran sin duda unas motos agradecidas.
El caso es que han ido sumando años hasta llegar a su 50 Aniversario y aunque no están en el mejor momento y, es justo decirlo, se han quedado un paso grande por detrás del resto de la competencia, las versiones conmemorativas van un paso más lejos (o cinco).
Suzuki celebra el 50 Aniversario con 5 gráficas diferentes
Los modelos de RM-Z250 y RM-Z450 tendrán no solamente una gráfica especial sino un total de cinco, una por cada década: los setenta, ochenta, noventa, dosmil y la versión “moderna”. A excepción de la última, que podríamos decir que es la versión actual, todas rememoran momentos o decoraciones icónicas.
Si empezamos desde los 70 en estas versiones 50 Aniversario, la primera recuerda al primer modelo, al que fue el precursor de la saga y al piloto que fue su icono en aquellos tiempos: Roger DeCoster. Las gráficas combinan verde con azul y amarillo en uno de los kits que aúnan estilo y sencillez.
Lo mismo le pasa a la versión de los ochenta, donde ya solamente encontramos el azul en sus tres franjas que tan característico era en sus motos de calle con el amarillo que siempre ha estado presente en el offroad. Un diseño que recuerda a la época de Mark Barnett, pero que podría pasar, perfectamente, por actual.
Nos metemos en los noventa y ¿qué pasó en los noventa? Que la gente perdió el miedo a los colores fluorescentes y el gusto a la hora de mezclarlos, lo que dio pie a unas versiones que quedaron marcadas para todos y que, actualmente, son las versiones retro que más llaman la atención.
Para terminar con estas versiones clásicas no podía faltar una en homenaje a Don Ricky Carmichael. Aunque ahora está vinculado a Triumph y antes de Suzuki pilotó para Kawasaki, la imagen del estadounidense con la Suzuki Makita luchando contra Reed y Steward siguen en la retina de los amantes del SX. Para muchos aquella fue la época culmen y Carmichael uno de los abanderados.
La última de las versiones, como decíamos, es la actual y hay que reconocer que aunque en el plano mecánico no destaca, sí puede ser una de las decoraciones del momento más llamativas. Aunque, como siempre decimos, para gustos los colores.