Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

130 millones de euros y 750.000 motos al año: el plan secreto de Suzuki

El fabricante japonés ha empezado los trabajos en Kharkhoda, al norte de India

Fotos: Suzuki
Suzuki Motos ha comenzado la construcción de una nueva mega factoría en India que tendría capacidad de producción de hasta tres cuartos de millón de motos al año. La primera piedra ya está colocada y se espera que esté terminada en 2027.

A pesar de que hace un tiempo parecía que Suzuki no estaba atravesando un buen momento, las cifras no indican lo mismo. De hecho, hay en países en los que están cosechando muy buenos resultados comerciales e India es uno de ellos. Tanto es así que Suzuki, desde que abrió las puertas de su actual factoría en 2009, ha fabricado más de nueve millones de motos.

Ahora van a ir un paso más lejos y han puesto la primera piedra de una mega factoría con la que, Suzuki India, podrá construir cada año hasta 750.000 motocicletas. Eso sí, esta nueva factoría parece por ahora más enfocada en el mercado local.

Los modelos más populares en India son de cilindrada pequeña
Los modelos más populares en India son de cilindrada pequeña

Para hacerse una idea, actualmente la moto de mayor cilindrada y que es popular en India es la Gixxer 250, aunque bien es cierto que en el país asiático también hay modelos a los que estamos más acostumbrados como, por ejemplo la V-Strom 800 DE, la GSX-8R o la mítica Hayabusa.

Eso no quita para que las circunstancias locales impulsen un tipo de moto mucho más utilitaria, con modelos más livianos, económicos y sencillos. Un tipo de moto que, por cierto, también se vende en nuestro país además de en otras partes del mundo.

La nueva fábrica de Suzuki estará operativa a lo largo de 2027

En cuanto a la inversión estimada para poner en marcha la planta, se habla de 11.740 millones de rupias, que al cambio actual estaríamos hablando en torno a 130 millones de euros. Todo ello para ocupar una superficie de más de 404.000 metros cuadrados.

La Hayabusa también se comercializa allí
La Hayabusa también se comercializa allí

Al acto de presentación de la nueva planta asistieron representantes del gobierno del estado de Haryana (el estado indio donde se sitúa), así como Kyoko Hokugo, Ministra de la Embajada de Japón en India; Kenichi Umeda, Director General de SMIPL; y Takashi Ise, Responsable de Operaciones y Director General Ejecutivo de la División de Motocicletas de Suzuki. Se espera que la planta pueda comenzar a funcionar en algún momento de 2027, aunque no se ha especificado un periodo concreto por el momento.

David Robledo
David Robledo
La pasión por las motos me viene desde la cuna. En casa la afición de la moto de mis padres, especialmente mi padre, nos hizo vibrar cada domingo y viajar a las carreras. Así que el momento de flirtear con las carreras llegó y durante un tiempo jugué a eso de ser piloto (en motocross, que no había dinero para más). Colgadas las botas y el casco llegó el paso natural, seguir en las carreras al otro lado del muro y en eso llevo desde 2007 trabajando con equipos y pilotos primero y como parte de Soymotero.net desde unos años después. ¡Siempre full gas!

Lo último

Lo más leído