Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

La reina del confort urbano vuelve con estilo: Suzuki actualiza la Burgman 400 2025

Renovación estética para el maxiscooter más emblemático de Suzuki

Fotos: Visordown/Suzuki
La Suzuki Burgman 400 afronta la nueva temporada con una actualización centrada exclusivamente en la estética. Así pues, aunque no recibe mejoras técnicas ni mecánicas, la firma japonesa apuesta por mantener vivo el interés por su veterano maxiscooter mediante la introducción de 3 nuevos esquemas de color con inspiración premium.

La Suzuki Burgman 400 puede que no reciba grandes innovaciones en 2025, pero sigue siendo uno de los scooters más equilibrados y completos de su categoría. Ahora, sus nuevas opciones de color aportan frescura a un diseño que ha demostrado resistir bien el paso del tiempo, mientras que su enfoque centrado en la comodidad, el espacio y la facilidad de uso sigue atrayendo a un público fiel.

El principal reclamo de esta actualización es la incorporación de una nueva paleta cromática, pensada para otorgarle al scooter un aire más moderno y sofisticado. El color más destacado es el “Verde Sombra Mate Perlado”, una tonalidad sobria y elegante que se combina con las llantas doradas y algunos detalles en negro.

Suzuki Burgman 400 2025

Le sigue una versión completamente negra (“Black Metallic”) que también equipa llantas doradas, acentuando el contraste y dotándola de una imagen más deportiva y agresiva. Por último, el tercer esquema de pintura disponible es un “Azul Reflectante Metálico”, algo más vivo y llamativo, ideal para quienes prefieren un estilo más juvenil.

Así es la nueva Suzuki Burgman 400 2025

Por supuesto, estas novedades no alteran la fórmula de éxito de la Burgman, pero ayudan a mantenerla competitiva en un segmento donde la estética puede marcar la diferencia, especialmente frente a rivales más modernos y tecnológicamente avanzados.

Suzuki Burgman 400 2025

En cuanto al apartado mecánico, como comentamos desde el principio, no hay ninguna modificación respecto al modelo anterior de Suzuki. Se mantiene el conocido propulsor monocilíndrico de 400 cc refrigerado por agua, homologado para la normativa Euro5, que entrega una potencia cercana a los 30 cv.

Como todos sabemos, no es una moto pensada para las emociones fuertes, pero sí para la eficiencia, la suavidad de marcha y una respuesta progresiva, ideal para el día a día en ciudad y trayectos interurbanos.

Donde la Burgman 400 sigue marcando diferencias es en su enfoque práctico. Bajo el asiento ofrece un espacio de almacenamiento de 42 litros, capaz de albergar un casco integral y algo de equipaje adicional. A esto se suman dos compartimentos delanteros con una capacidad combinada de 6,3 litros, ideales para guardar objetos pequeños o de acceso rápido.

Suzuki Burgman 400 2025

Con un precio de 7.949 euros, el Burgman 400 no es precisamente una opción económica dentro del segmento. Pero, aun así, resulta considerablemente más asequible que la Yamaha TMax, su rival más directo en cuanto a planteamiento y prestigio, pero con un enfoque más deportivo y un precio más elevado.

Con más de 25 años de historia a sus espaldas, el Burgman continúa siendo una de las referencias del segmento, y Suzuki demuestra que aún tiene recorrido por delante, aunque ya empiece a notarse la ausencia de una renovación de fondo que actualice tecnología y prestaciones.

Suzuki Burgman 400 2025

EduCaro
EduCaro
De Madrid al cielo pasando primero por Hortaleza. Todo lo que se mueve deprisa me ha llamado siempre la atención.

Lo último

Lo más leído