Publicidad
[the_ad_placement id="adsense-mega-2-mobile"]

Silence expande su red comercial a Francia y Portugal

La compañía española acaba de inaugurar dos nuevas tiendas en sendos países

Fotos: Silence
Silence, la compañía española de movilidad eléctrica filial del grupo Acciona, continúa su expansión por Europa. Con la inauguración de estas dos nuevas flagship stores se consolidan en Francia y Portugal.

Silence, la compañía española de movilidad eléctrica filial del grupo Acciona, acaba de inaugurar dos nuevas flagship stores en Lisboa (Portugal) y en Besançon (Francia). Y lo ha hecho de la mano de dos de los principales grupos de automoción de sus respectivos países: Grupo Chopard en Francia y Grupo Auto-Industrial en Portugal. De este modo, Silence sigue expandiéndose a nivel europeo, consolidando sus expectativas comerciales y de desarrollo de cara al próximo 2023.

Respecto al Grupo Chopard, es una compañía del sector de la automoción con más de 60 años de experiencia y con una gran influencia en todo el este y el sudeste del país galo. Desde que inició su actividad en 1958, este grupo ha pasado de ser una pequeña empresa familiar a convertirse en un actor principal en la distribución de vehículos en Francia. Actualmente, cuenta con 106 puntos de venta y con más de 2.500 trabajadores.

La nueva tienda de Silence, ubicada en el centro histórico del municipio se convierte en el primer concesionario 100% eléctrico de la ciudad francesa. Este nuevo paso de la firma española se consolida como un activo importante para el grupo empresarial francés. Según Quentin Chopard, director de Estrategia y Desarrollo de Grupo Chopard: «Silence responde a una nueva necesidad de los usuarios, que tienen una forma de pensar, una forma de actuar y una forma de moverse diferente a la de antes, y nosotros estamos completamente en línea con este enfoque.»

El CEO de Silence, Carlos Sotelo, celebró la colaboración con Grupo Chopard, «una compañía líder en Francia», y la apertura de una flagship store en una ciudad comprometida con la movilidad sostenible como Besançon. Sotelo también destacó que Silence es líder de ventas en Europa y señaló la importancia de que «un proyecto europeo creado y desarrollado aquí sea líder del mercado».

Por otro lado, Silence ha encontrado en Portugal, en el Grupo Auto-Industrial, al socio ideal para crecer en el país luso. Esta compañía cuenta con 600 trabajadores y es pionera en el sector de la distribución de vehículos en el país. El grupo se fundó en 1920, por lo que cuenta con más de un siglo de experiencia en el mundo de la automoción. Actualmente, está presente en varias áreas de activida: el comercio automotriz, la importación y distribución de tractores y maquinaria agrícola, la importación y distribución de motores y equipos náuticos y, con la llegada de Silence, la importación y distribución de motos eléctricas.

Según Leonor Costa, presidenta del Consejo de Administración de la compañía portuguesa, su grupo empresarial escogieron a Silence «porque apostamos por la movilidad eléctrica, pero también porque nos encantó el diseño, la calidad y la batería extraíble de las motos de la marca

Por su parte el CEO de Silence Portugal, Sérgio Bandeira, señaló que «Auto-Industrial tiene la determinación de expandir sus áreas de negocio hacia la movilidad sostenible. Tenemos los ojos puestos en el futuro porque este es el camino a seguir y la marca Silence nos da la certeza de que será un gran éxito en Portugal».

J. Rubio
J. Rubio
Llevo media vida a vueltas con las letras y finalmente terminé donde siempre quise hacerlo, escribiendo sobre motor. Amante de todo aquello que huela a “Old School”, disfruto cada segundo sabiendo la suerte que atesoro de ser un incurable Petrolhead.

Lo último

Lo más leído