QJMotor sigue allanando el camino hacia el ansiado éxito europeo con monturas de nueva factura como la recién estrenada 450 AMT, rebautizada bajo las siglas SRK 500 RA, de llegar finalmente a los concesionarios oficiales de la marca dentro de los límites europeos. Un modelo de corte deportivo que llega cargada de novedades dentro del seno de la firma asiática.
- Te puede interesar: QJMotor está afinando su nueva SRK 800 RR en pista. Ojito con lo que se viene
QJMotor SRK 500 RA en detalle
Principalmente, destaca en ella su sistema de cambio automatizado que, al igual que ya ocurre con otros modelos actuales, dispone la posibilidad de funcionar en modo totalmente automático o empleando sendas levas ancladas en la parte inferior de las piñas de mandos. De esta forma podemos subir o bajar de marchas al gusto o según lo precise la situación.
Además, esta SRK 500 RA equipa un llamativo basculante monobrazo, alarde tecnológico que parece estar poniéndose de moda en las monturas de corte deportivo procedentes del lejano oriente. Un claro ejemplo de lo que hablamos es la recién estrenada MITT 775R, la cual pudimos probar a fondo y que, al igual que el nuevo modelo de QJMotor, también luce este sistema en la zona posterior de su parte ciclo.
En cualquier caso, y volviendo a lo más relevante en torno a la SRK 500 RA, su sistema de cambio automatizado, era algo que se veía venir en los últimos tiempos. Recordemos que la marca china patentaba en el verano de 2023 un sistema de embrague electrónico allanando el camino de las transmisiones semiautomáticas o totalmente automáticas.
A diferencia de las soluciones automáticas que ya existen en la actualidad, la patente de Qianjiang se mostraba como una opción más versátil y adaptable. Se trata, como os hemos comentado en varias ocasiones, de la perfecta simbiosis entre los modos manual y automático. El resultado de estas investigaciones por parte del departamento de I + D de QJMotor es el reciente lanzamiento de su nueva montura destinada a los poseedores del actual carnet A2.
Si bien la versión china declara una potencia máxima de 53 CV a 9.500 rpm, de materializarse finalmente esta SRK 500 RA debería estar limitada electrónicamente a los actuales 48 CV que delimitan la frontera entre el actual A2 y posterior carnet tipo A. Además en palabras de la propia marca ya estaría en marcha la tan necesaria homologación Euro5 + para poder recalar finalmente en el mercado europeo.
Otros detalles llamativos del modelo son por ejemplo la eliminación tanto de la palanca del cambio como la encargada de accionar el freno trasero. Ahora esta última función se realiza mediante la maneta izquierda que, en cualquier moto convencional, se encargaría de accionar el embrague. Así mismo, junto al citado basculante posterior de aluminio, la SRK 500 RA hace uso de un chasis de acero como elemento principal donde se apoya la parte ciclo del conjunto.
Mientras que las suspensiones, con horquilla invertida delantera y monoamortiguador posterior, vienen firmadas por Marzocchi, la frenada, con doble disco delantero y un tercero anclado al eje posterior, es obra de Nissin. El kit queda asistido por un sistema de ABS de doble canal y anclado en sendas llantas de aleación de 17”. Estas a su vez vienen calzadas con neumáticos en medidas 110/70-17 delante y 150/60-17 detrás.
Otras cotas de interés son, por ejemplo, la altura final a la que queda ubicada la base del asiento desde donde podemos pilotar, 785 mm. Con un peso en orden de marcha en torno a los 175 kilogramos (incluyendo los 14,5 litros que podemos albergar en su depósito de gasolina), podemos hablar de una moto ligera en términos generales.
Respecto al precio, según especifican los compañeros de Motorrad online, la QJMotor 450 AMT ya se comercializa en China por un precio base de 26.699 yuanes, unos 3.300 euros al cambio. La pregunta es ¿cuándo estará disponible y a qué precio la SRK 500 RA? Solo la marca lo sabe, así que, por lo pronto, tocará esperar a nuevas actualizaciones.