Recientemente, gracias a los compañeros de Cycle World, hemos conocido las últimas patentes relacionadas con el nuevo motor tricilíndrico de QJMotor, en el que parece que la marca ya trabaja.
Actualmente, la firma china cuenta con propulsores monocilíndricos, bicilíndrico en paralelo, bicilíndrico en V, V-4 y tetra en línea, todos ellos destinados a equipar a más de una decena de modelos distribuidos por la mayoría de segmentos que actualmente encontramos en el sector de las dos ruedas.
- Te puede interesar: Tiene motor de MV Agusta, 130 CV y equipamiento premium, pero solo cuesta 9.000 euros. La SRK 921 RR es la nueva apuesta de QJMotor
Nuevo motor tricilíndrico de QJMotor en detalle
Las imágenes presentadas en la solicitud de registro no dejan lugar a dudas, a pesar de que no se visualiza de manera clara la sección inferior de este futuro nuevo motor tricilíndrico de QJMotor. En cualquier caso, el sistema de refrigeración y las partes que lo conforman nos confirman la disposición de los cilindros y especialmente la arquitectura técnica que posee esta mecánica.
Por otro lado, hay un aspecto aún más llamativo en esta patente relacionada con este nuevo motor tricilíndrico de QJMotor, y es el hecho de estar relacionado directamente con un sistema de cambio automatizado de configuración similar al que emplea el Yamaha Y-AMT, con dos actuadores externos (embrague y palanca de cambios). El primero sería de tipo electromecánico y ya apareció en otra patente de la marca en 2023. Posteriormente, se estrenó un sistema muy similar en el lanzamiento de la SRV 300A en 2025.
En cualquier caso, el diseño del nuevo motor tricilíndrico de QJMotor no dista demasiado del que impera en la mecánica tricilíndrica de Zontes de 700 cc, a su vez inspirado en el CP3 que equipan las monturas de Yamaha. De esta forma podemos esperar una cilindrada en torno a los 699 cc, gracias a unas cotas internas de 70 mm x 60,6 mm, si hablamos de diámetro y carrera máxima.
Este compendio mecánico debería de ofrecer una potencia final en torno a los 100 CV y un par máximo del orden de los 76 Nm. Si tenemos en cuenta la rapidez con la que las marcas asiáticas pasan de la patente al modelo final, es probable que en apenas unos meses QJMotor cuente con algún modelo equipado con este posible tricilíndrico en línea de media-alta cilindrada.